Diana Arellano, Almudena Redondo, Natalia Gubareva, Sergio
Páez, Liron Topaz, Greg Berridge, Pablo Vázquez serán los siete conferencistas
internacionales que participarán, entre el 8 y 16 de octubre, en la quinta
versión de Santiago ACM SIGGRAPH / VFXChile 2018 que este año, se pone acento
en el trabajo de destacadas mujeres de la industria y en cómo su punto de vista
ha logrado marcar una tendencia en la industria del entretenimiento.

De esta forma Santiago ACM
SIGGRAPH | VFXChile 2018 pretende visibilizar el trabajo de mujeres en la
industria del cine, de la animación y los Efectos Visuales en estudios
internacionales como The Walt Disney Studios, Dreamworks Animation Studios y
Sony Pictures Imageworks, entre otros y aportar conocimientos en conceptos de
arte, iluminación, composición y color, en las diferentes conferencias,
workshops y clínicas que desarrollará durante cinco días seguidos en las
ciudades de Valparaíso y Santiago.
Por otro lado, serán presentadas obras recientemente
desarrolladas como el primer cortometraje de Dreamworks Animation Studios,
BILBY y CAMINANDES cortometraje animado producido y lanzado por la Blender Foundation,
así como herramientas de producción BLENDER 2.8 versión que se presenta por
primera vez en Latinoamérica.
Cristián Freire, presidente de Santiago ACM SIGGRAPH,
señala que “entre los objetivos de este encuentro está el desarrollo de
herramientas para producciones de Animación y a través de workshops y
conferencias, se busca trabajar y profundizar en conceptos de animación,
storyboarding, Concept Art y desarrollo de herramientas computacionales para
producciones animadas.
Al ser gratuito, permite llegar a un espectro amplio
de artistas y profesionales de la animación, efectos visuales y videojuegos,
sin importar si llevan mucho tiempo en la industria o están recién comenzando
sus carreras. También están invitados los profesores y estudiantes
de carreras relacionadas con la animación y aficionados de este tipo de
producciones”.
Por otra parte, la Seremi de Cultura, Alejandra Novoa,
señala que, “apoyando este espacio que pretende visibilizar el trabajo de
mujeres en la industria del cine, de la animación y los efectos visuales
estamos propiciando oportunidades para el conocimiento en conceptos de arte que
estén a la vanguardia de los nuevos lenguajes visuales.
Este encuentro internacional se realizará gracias al
financiamiento y apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual 2018, Chilecrea, Duoc
UC, ANIMACHI y las Universidades UGM, UDLA y Uniacc,
Quienes deseen participar, deberán inscribirse gratuitamente,
a través del correo electrónico santiago.acmsiggraph@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario