
Fundada en 1870 en la capital de Sajonia,
Alemania, desde sus comienzos la célebre agrupación ha sido considerada un
prodigio, por lo que muchos de los genios de la música docta como Brahms,
Tchaikovsky y Dvorák se dirigían directamente a ella a probar sus nuevas
creaciones. En 2011 se sumó a la dirección del conjunto uno de los más
destacados directores de orquesta contemporáneos, el alemán (1967), quien lo ha
llevado a numerosas giras internacionales y quien se presentará el martes 11 de
septiembre, a las 20:00 horas, en CorpArtes. Sanderling es uno de los pocos
músicos del mundo que ha saltado de manera tan exitosa de una carrera como
miembro de una orquesta a director.
Su presentación en CorpArtes incluye la
participación del pianista rumano Herbert Schuch, y cuenta con un programa
musical con piezas de Beethoven y Shostakóvich.
Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva
de Fundación CorpArtes comenta que “este año volvemos a presentar a esta
destacada orquesta con una tradición de casi 150 años y con una larga y notable
historia, ya que célebres compositores como Tchaikovsky, Brahms, Dvorak y
Strauss se acercaban a ella para estrenar sus creaciones.

Es un concierto preparado para una audiencia
para mayores de 8 años y comtempla un programa con una duración de 113 min que interpretará,
en primer lugar, la Obertura Coriolano Op. 62 de Lud Ludwig van Beethoven.
Luego, será el turno del Concierto para
piano y orquesta N°5 en mi bemol mayor, Op. 73 que está compuesto de los
movimientos Allegro, Adagio un poco mosso y Rondó: Allegro ma non troppo también
del compositor alemán.
Luego del intermedio, la Orquesta
interpretará a Dimitri Shostakóvich en su Sinfonía N°12 en re menor, Op. 112
“El año 1917” Petrogrado Revolucionario que está compuesto por los movimientos :
Moderato – Allegro; Più mosso – Allegro; Razliv: Allegro – Adagio; Aurora: Adagio – Allegro y El origen de la
humanidad: Allegro – Allegretto – Moderato
La Orquesta Filarmónica de Dresden tiene
una tradición de cerca de 150 años, es el conjunto de la capital de Sajonia
desde 1870, año en que la ciudad inauguró su nueva sala de conciertos. Desde
sus comienzos la agrupación ha sido considerada un prodigio, y célebres compositores
la han dirigido a la vez que probado con ella sus nuevas creaciones, entre
ellos Brahms, Tchaikovsky, Dvorak, Strauss; Penderecki y Holliger. Con un
amplio repertorio, la orquesta ha logrado mantener su propio “Sonido Dresden” en
la interpretación de las composiciones del período romántico, además de
desarrollar una flexibilidad tonal y estilística para la música del Barroco y
la Primera Escuela de Viena, así como para las obras modernas.
En 2011, se sumó a la dirección del conjunto uno de los
más destacados directores de orquesta contemporáneos, el alemán Michael Sanderling,
quien lo ha llevado a numerosas giras internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario