
El oeste norteamericano desapareció en
1910, con el inicio de la revolución mexicana; se perfilan las grandes ciudades
y el pistolero a sueldo termina convirtiéndose en el gángster de la década del
20. El viejo héroe de las praderas desaparece con la llegada de la modernidad y
del ferrocarril. Ya nadie lo necesita. Cabalga hacia el atardecer para
convertirse en leyenda.
Las “películas de vaqueros” que se
exhibían en la matiné de los cines de barrio vuelven este año al Festival
Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso, evento único en Sudamérica que
celebrará su versión nº 22 entre el 22 y el 26 de octubre.

La franja de las 15:30 justamente se llama
Cine de Matiné, y ahí estarán Audie Murphy en El pistolero relámpago (1964),
Gary Cooper y Grace Kelly en A la hora señalada (1952), acompañados por Flash
Gordon (también conocido en los años 30 como Roldán el temerario), Raphael y su
extraordinaria voz en El golfo (1969) y John Wayne y Robert Ryan - dos tipos
duros- en Infierno en las nubes (1951), una película de aviadores sobre la
segunda guerra mundial.
Y los disparos prosiguen
A las 18:30 horas le toca su turno a la
franja Homenaje a John Ford, el mítico director norteamericano/ irlandés que
nos entregó maravillosas películas como Las uvas de la ira o Qué verde era mi
valle.
En esta franja podremos ver Más corazón
que odio (1956), con John Wayne en una interpretación que debió haber recibido
un Oscar. Le sigue unos días después. El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
-conocida en nuestro país como Un tiro en la noche-, donde Wayne comparte
cartelera con James Stewart, Lee Marvin y Lee van Cleef. Totalmente imperdible.
En la misma franja además se exhibirá el
clásico El hombre quieto, con una pelea de antología entre Wayne y Víctor
McLaglen. El legado trágico, un filme de 1928 con McLaglen y la primera
aparición en el cine de un jovencísimo Marion Michael Morrison: John Wayn
La patrulla perdida (1934), un interesante
filme sobre un pequeño destacamento de soldados británicos en Mesopotamia en la
primera guerra mundial, que quedan aislados en el desierto mientras los árabes
los van matando de a uno. Gradualmente se irán volviendo locos los
protagonistas: Victor McLaglen y Boris Karloff

Además, el festival ofrecerá un Simposio Internacional
dedicado a la obra de Ford, el cual se realizará en Duoc UC sede Viña del Mar
durante las mañanas, a partir de las 10:30 al cual asistirán, investigadores y
docentes de Chile, Inglaterra, Bolivia, Argentina e Italia.
El 22º Festival de Cine Recobrado de
Valparaíso es organizado por la Corporación Cultural María Graham con financiamiento
del Ministerio de la Cultura y las Artes.
Además, cuenta con el apoyo de la I.
Municipalidad de Valparaíso, Duoc UC Viña del Mar y Metro Valparaíso.
Más información en www.cinerecobrado.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario