lunes, 17 de marzo de 2025

Volvió Violeta a la Sala Museo para el #MesDeLasMujeres

Como es ya tradicional, nuestra institución invita a todas las personas a ser parte de nuestras actividades para el mes de marzo, que se realizarán en la sede de Vicuña Mackenna 37. 

A menos de una semana para el Día Internacional de la Mujer Trabajadora , que se conmemora todos los años el 8 de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá distintas actividades y exposiciones que se enmarcará en el concepto de #MarzoVioleta. 

La previa al 8M 

Para comenzar el mes, los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, en Vicuña Mackenna 37, el Colectivo Volcánica realizará el Taller de Máscaras Textiles, donde podrás aprender sobre la confección de estos elementos, mediante distintas técnicas de bordado y costura. 

Para participar, puedes inscribirte aquí

Luego, el viernes 7 de marzo, a las 16:00 horas, Santiago en 100 Palabras vuelve al Museo para impartir el Taller de Escritura Creativa: Mujeres Escribiendo, donde mujeres podrán plasmar sus ideas y pensamientos en un cuento corto.    

Para participar, puedes inscribirte aquí

Exposición «Valor de lo intangible: Imaginarios del Museo Violeta Parra»

El día jueves 13 de marzo, a las 12:30 horas, en el Container de Exposiciones de Vicuña Mackenna 37, se inaugurará la muestra «Valor de lo intangible: Imaginarios del Museo Violeta Parra», compuesta por 21 dioramas hechos por estudiantes de arquitectura de la UNIACC, que se inspiran en el legado de Violeta Parra, como también en el proceso de Museo Habitado que tomó lugar en nuestra institución entre octubre y diciembre de 2024. 

En esta misma línea, Mónica Díaz Vera, quien guió los proyectos de «Valor de lo intangible: Imaginarios del Museo Violeta Parra», impartirá el Taller de Diorama: Mujer Arte y Memoria, que se realizará el día 19 de marzo a las 18:00 horas.

Inscríbete en el taller aquí

Teatro “Monumentos efímeros: viaje de la erradicación”

Gracias al éxito del Festival Santiago Off, el Museo Violeta Parra volverá a ser anfitrión de una obra de teatro, esta vez con “Monumentos Efímeros: Viaje a la erradicación”, una performance que simula un walking tour donde una guía turística guía a los y las participantes a monumentos ficticios que conmemoran las erradicaciones forzadas de las comunidades.  

La obra se presentará los días 14 y 15 de marzo, a las 18:00 horas, en Vicuña Mackenna 37, y para verla, debes inscribirte en el siguiente formulario

Libros y Cuecas

Para finalizar el mes, las autoras Ignacia Ossul y María Isabel Pacheco presentan su libro “Resistencia Textil”, el día 27 de marzo, a las 18:00 horas en la Sala Canto a lo Divino de nuestra sede de Vicuña Mackenna 37. 

Para ser parte del lanzamiento de “Resistencia Textil”, debes inscribirte en el siguiente formulario

Dicho escrito relata las prácticas colectivas de bordado y arte textil, como espacio de encuentro y de denuncia en Chile, desde la voz de sus protagonistas, a lo largo de 26 capítulos. 

Luego, el 29 de enero, a las 17:00 horas, vuelven los ciclos de cuecas a la explanada, con un concierto gratuito de la banda “Las Primas”,  que celebran sus 16 años de existencia este 2025. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BAFUACh conmemoró el Día Internacional de la Danza

  El  Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile  (BAFUACh) estuvo este martes 29 de abril al mediodía en la planta baja del  mall...