miércoles, 19 de marzo de 2025

Talleres gratuitos para adultos mayores llegan a La Serena

El proyecto impulsado por la Asociación de trabajadoras de las artes de la región de Coquimbo ya realizó exitosamente su primer ciclo de talleres denominados “Cultura al paso”, durante el mes de enero y febrero de este año, ofreciendo un panorama cultural para los visitantes y habitantes de la conurbación, con talleres de acuarela, cerámica, presentaciones musicales, entre otros.  

Para este segundo ciclo las actividades se centrarán en los adultos mayores, quienes tendrán la oportunidad de participar en dos talleres absolutamente gratuitos y que les permitirá desarrollar habilidades artísticas, creativas y de autocuidado.  

Los talleres serán dictados los sábados en el Centro Comunitario de Cuatro Esquinas La Serena, de manera simultánea.  

“Micelio”, taller literario de naturaleza y vida, es un taller de literatura creativa en la que se trabajarán tres géneros literarios, los cuales permitirán a las y los participantes desarrollar reflexiones, desplegar emociones y poetizar su vínculo con el mundo que nos rodea.  

A través de las sesiones, la escritora y tallerista Ashle Ozuljevic Subaique les entregará herramientas para diferenciar y manejar las características formales, estructurales y teóricas de los géneros narrativo, poético y autorreferencial. 

Por su parte “Moviendo a gusto”, taller de baile, dictado por la bailarina Fernanda Rojas Pizarro, busca activar y conectar con el cuerpo de manera que cada quien conozca las posibilidades de movimiento y los beneficios de la escucha corporal como habilidad de autocuidado. 

La actividad se enfoca en trabajar la musculatura de manera consciente y amable a través de ejercicios localizados que nos puedan llevar a fortalecer y conocer nuestros límites. 

Los talleres se desarrollarán los días 29 de marzo, y 05, 12 y 26 de abril de 09:00 a 11:00 horas en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas ubicado en Avenida Larraín Alcalde N° 3505 en La Serena, y son de carácter gratuito, previa inscripción. 

 El único requisito es ser mayor de 60 años. Si deseas ser parte de estos interesantes talleres debes escribir a trabajadorasartescoquimbo@gmail.com indicando de cual quieres ser parte.  

Esta iniciativa es parte del proyecto financiado por la convocatoria pública para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo 2024 en el Marco del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BAFUACh conmemoró el Día Internacional de la Danza

  El  Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile  (BAFUACh) estuvo este martes 29 de abril al mediodía en la planta baja del  mall...