Cristián Velasco es un artista
visual chileno, cuyo trabajo explora el vínculo entre el individuo y el espacio
que habita combinando pintura, textiles, video, fotografía, performance e
instalación.
Este cinco de abril, se
inaugura en el Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel, con apoyo del
Ministerio de las Culturas y las Artes, su exposición “Hay Pan”. Una frase que
convoca de inmediato y que conecta con la historia e imaginario de todos.
La exhibición refuerza el
espíritu que ha caracterizado la obra de Velasco, quien siempre está haciendo
cruces entre lo doméstico y lo público para activar el diálogo y democratizar
la práctica artística.
Esta exhibición constituye el
segundo capítulo de un proyecto iniciado en la misma ciudad de Valparaíso, para
luego viajar a México, realizándose en el Centro de CDMX, en Colonia Juárez y
en San Miguel de Allende.
Bajo el título genérico NEXO:
pan para el cuerpo, poesía para el alma, Velasco exploró las posibilidades
relacionales del arte a través de la fabricación de panes que llevan inscritas
palabras y que se repartieron en el espacio público, generando un diálogo
íntimo con los transeúntes.
Estas acciones efímeras, colectivas, fueron apoyadas por distintas instituciones culturales del Gobierno de México, involucraron el trabajo del artista junto al oficio de distintas panaderías locales, buscaron desarrollar una dimensión del pan no sólo desde su condición de alimento, sino también como portador de los deseos y las aspiraciones político-comunitarias de los territorios donde se ejecutó.
Las acciones fueron
registradas en diversos videos donde se puede apreciar el estrecho vínculo
emocional que las personas establecen con el pan (como alimento base de la
subsistencia del pueblo) y con las ideas que el artista le ha sumado.
Así, conceptos como deseo,
sueños, esperanza, confianza y arte agregan valor y contenido al intercambio,
proponiendo la práctica artística como vehículo efectivo de comunicación y
cohesión social.
Al mismo tiempo, la obra
cuestiona la supuesta jerarquía de la figura del artista, que aquí se confunde
y se mezcla con la gente de la calle.
Bajo el título “Hay pan”, con la curatoría Juan Yolin y textos del curador, de Pedro Donoso y de Catalina Mena, Velasco reformula el proyecto para presentarlo en el Parque Cultural de Valparaíso. Se hará una nueva versión del gesto relacional que se realizará con los visitantes del Parque y se exhibirán los registros en video de las acciones anteriores.
El artista montará una instalación con diversas piezas objetuales y textiles a partir del imaginario del pan y la escritura, convocando a la comunidad de Valparaíso a reflexionar más directamente en torno a la relación entre el alimento y el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario