La sala ubicada en Independencia cierra el verano con un show íntimo del destacado músico nacional y exvocalista de Weichafe.
Durante abril, la cartelera estará marcada por
adaptaciones teatrales de Shakespeare, García Márquez y actividades en torno a
la lectura, como parte de la conmemoración del Mes del Libro.
Teatro Viajeinmóvil es un
proyecto financiado por la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio.
Con más de dos décadas de
trayectoria, Angelo Pierattini (1977) se ha consolidado como una de
las voces más singulares de la música chilena, transitando con soltura entre
el rock, el folclore y la canción de autor.
El exvocalista de
Weichafe ofrecerá este sábado 29, a las 19:00 horas, el
concierto Rock de Cantina en Teatro Viajeinmóvil, una presentación
íntima y a la gorra que cerrará la programación de marzo en la sala ubicada en
Independencia. Inscripciones y reservas a través del sitio web del teatro.
Administrada por la compañía
Viajeinmóvil, la sala ubicada en Pasaje Amelia 2151 (ex Adela) es un proyecto
financiado por la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Abril, Mes del
Libro: Shakespeare y García Márquez sobre las tablas
Desde 1995, cada 23 de abril
se celebra mundialmente el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en
conmemoración de la fecha de muerte de tres grandes de la literatura: William
Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.
En ese marco, durante
todo abril Teatro Viajeinmóvil dedicará su programación al Mes
del Libro con una cartelera que explora el cruce entre literatura y
teatro. El sábado 6 de abril, Jaime Lorca repondrá su versión libre
de Otelo a partir de la célebre tragedia de Shakespeare.
A través del teatro de
marionetas y máscaras, esta puesta en escena estrenada en 2012 se adentra en la
historia de celos, manipulación y racismo que ha cruzado siglos sin perder
vigencia.
El sábado 20 de abril, en
tanto, se presentará La cándida Eréndira, adaptación del cuento de Gabriel
García Márquez publicado en 1972, en su libro homónimo La increíble y
triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, donde narra la
vida de una adolescente obligada a prostituirse para saldar una deuda
familiar.
Dirigido por Nelson Brodt –destacado
actor, director y dramaturgo recientemente distinguido con el Premio
Presidente de la República 2024 en la categoría de Artes Escénicas
Nacionales–, el montaje explora temas como la explotación, la inocencia y la
búsqueda de libertad, y traslada al escenario el realismo mágico característico
del autor y Premio Nobel colombiano.
Cerrando el ciclo, el sábado
27 de abril se presentará Frankenstein, también dirigida por Jaime
Lorca. Basada en la novela fundacional de la ciencia ficción escrita por Mary
Shelley, esta versión de Viajeinmóvil utiliza títeres de gran formato, recursos
visuales y una mirada crítica para revisar la historia de la criatura marginada
por su creador. La obra dialoga con temas como la ética científica, el rechazo
social y el deseo de pertenencia.
Antes, habrá también un club
de lectura centrado en Frankenstein o el moderno Prometeo, todos los
jueves de abril a las 19:00 hrs.
La actividad busca profundizar
en el texto original publicado en 1818 y generar un espacio de conversación en
torno a sus temáticas y resonancias actuales.
El club culminará con la
función del sábado 27, permitiendo a los participantes vivir la experiencia de
ver en escena la obra que han discutido previamente.
“Con estas obras y esta programación especial queremos recordar que muchas grandes historias nacieron en la literatura, pero encuentran nuevos sentidos cuando se encarnan en el escenario. Por tanto, es una invitación a leer, a ver y conversar”, comenta el director de Viajeinmóvil, Jaime Lorca.
Todas las funciones se realizan los sábados de abril a las 18:00 horas en la sala Teatro Viajeinmóvil –ubicada en Pasaje Amelia 2151 (ex Adela), en la comuna de Independencia– y son con aporte voluntario (a la gorra). Inscripciones en el sitio web del teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario