La segunda edición del Festival Espacios Resonantes trae a GAM (Alameda 227, Santiago) el Sonómetro, un espacio especialmente diseñado y construido para alojar una sala de escucha en el corazón de Santiago.
La esfera, de cinco metros de altura, es un lugar creado
para piezas sonoras envolventes en audio multicanal.
Es una construcción
reverberante esférica diseñada a partir de la percepción auditiva del sonido.
Para el acceso al Sonómetro se asciende a través de una escalera, ingresando
por una compuerta triangular de 1.40 metros de altura.
En su interior, 15 parlantes
harán que los oyentes disfruten de piezas sonoras realizadas por artistas
nacionales e internacionales, como Federico Schumacher, Manuel Berenguer,
Alejandro Albornoz, Jeesoo Hong, entre otros.
Para sus creadores, Sofía
Balbontín y Mathias Klenner, “el público más que ver, irá a escuchar
estas piezas de sonido que lo sumergen en un viaje acústico. Buscamos
reflexionar sobre cómo experimentamos y entendemos el sonido en relación con el
espacio arquitectónico.
En un contexto donde las
prácticas de escucha están siendo redefinidas por tecnologías, este proyecto
desafía las formas tradicionales de percepción y crea un diálogo entre la
arquitectura, el sonido y el público”.
Esta estructura espacial
inédita en el país hará que sea una experiencia sin precedentes para el
público: “El sistema de audio de 15.1, con un sistema de espacialización sonora
Ambisonics, es una técnica que nos permite reproducir piezas y procesar sonido
para crear y recrear entornos en 360 grados.
Este sonido tridimensional
tiene una alta definición y es un desafío manejar la acústica, porque
enfrentamos fenómenos que solo operan dentro de espacios esféricos”, afirman
sus directores.
Para la creación de Sonómetro, Balbontín y Klenner se inspiraron en los gasómetros esféricos que se encuentran en Berlín, Alemania, pero ante la imposibilidad de explorar el interior de esos espacios, se propusieron crear su propio gasómetro industrial, para poder experimentar las posibilidades acústicas.
“Hemos ido capturando los ecos
del patrimonio industrial a través de las acústicas distintivas que definen sus
estructuras.
Estas arquitecturas
industriales están diseñadas para almacenar líquidos, sustancias y gases, pero
son espacios habitables con acústicas exacerbadas y características que ofrecen
una experiencia auditiva única”, concluyen.
El Festival Espacios
Resonantes es una plataforma que considera la arquitectura como una entidad
sonora. Este año, además de Sonómetro en GAM, se harán residencias usando dos
infraestructuras industriales abandonadas en Recoleta: una copa de agua de 20 metros
de alto y un estanque enterrado de 220m2.
En GAM, habrá tres funciones
diarias, de 45 minutos aprox., cada una con piezas sonoras distintas, por lo
que se dispuso de un precio especial si el público quiere disfrutar de esta
experiencia que los abstraerá del ruido de la ciudad para llevarlos al espacio
exterior.
La instalación estará abierta a público entre el 21 de marzo al 26 de abril. El horario será viernes y sábado 18.30, 19.30 y 20.30 horas. Entradas en gam.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario