jueves, 26 de noviembre de 2020

Clásicos del Teatro UC llegan a ESCENIX

 

Ramón Núñez, Héctor Noguera, Alfredo Castro y Ramón López, son parte del equipo de Vivir para crear, un carrusel con tres piezas que tienen por protagonistas a icónicas figuras de la historia del arte mundial, como lo son el pintor Vincent Van Gogh, el dramaturgo Samuel Beckett y la diva de la actuación francesa Sarah Bernhardt.

Estos icónicos montajes, realizarán su lanzamiento con una conversación virtual, el próximo lunes 30 de noviembre, a las 19 h, a través de Escenix.cl que, a propósito del encierro y las dificultades del trabajo artístico en medio de la pandemia, Teatro UC, Escenix y el Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC pensaron en una forma de rendir tributo a la labor de los creadores.

La primera es Theo y Vicente segados por el sol, una adaptación del texto de Jean Menaud dirigida por Alfredo Castro y con los hoy Premio Nacional de Artes de la Representación, Ramón Núñez y Héctor Noguera, en los roles principales.

Estrenada hace 30 años en la sala universitaria, la puesta en escena fue elogiada por el público y la crítica de la época (Premio Círculo de Críticos de Arte al mejor estreno de 1990), logrando cuatro temporadas.

Esperando a Godot, es otro de los títulos que incluye el ciclo. La versión de la obra de Samuel Beckett, debutó en 1994 bajo la dirección de Mauricio Pesutic y con un elenco en el que destacan nombres como el de Arnaldo Berríos, Eduardo Barril y Núñez, entre otros.

La selección incorpora, por último, a Sarah Bernhardt, producción del Teatro UC de 1984 basada en el escrito de John Murrell.  Dirigida por Eugenio Guzmán, tuvo a Silvia Piñeiro en el papel de la mítica actriz y a Núñez como Georges Pitoue, su secretario y confidente.  Un éxito ochentero, que se mantuvo por dos años en la cartelera.

Gabriela Aguilera, directora artística del Teatro UC, cuenta que “la detención de los escenarios presenciales nos ha obligado a la introspección y como Teatro UC, hemos tenido la maravillosa oportunidad de realizar ese proceso de la mano del Archivo de la Escena Teatral UC y Escenix”.

 “Revisar nuestro cajón con recuerdos, ha sido una actividad llena de nostalgia, pero también de reconocimiento y puesta en valor, nos hemos encontrado con un patrimonio que necesitamos compartir y celebrar.

En esta ocasión, presentamos esta selección de obras emblemáticas que integran grandes creadores del teatro chileno y que tienen en común, la participación de nuestro querido actor, director y profesor Ramón Núñez”, agrega Gabriela Aguilera.

“Es un privilegio y un gusto poner a disposición este ciclo de obras extraordinarias, abrir estos archivos de Teatro UC es como entrar en un espacio mágico de memoria, estudio y revitalización de la historia teatral de Chile. 

Uno de nuestros sueños, es poder conformar un gran archivo patrimonial para las generaciones futuras, una tarea que se construye lento y en la que Teatro UC y el Archivo Escena Teatral U C lleva la delantera a nivel país.

Entonces, esperamos que este ciclo sea el inicio de una alianza próspera que lleve a todos los rincones estos registros emblemáticos”, agrega Patricia Rivadeneira, fundadora de Escenix.

Sobre la curatoría de las obras elegidas, María de la Luz Hurtado, directora del Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC, explica que "Theo, Vicente, Sarah, Pitou, Estragón,  Vladimir, son la explosión creativa de un conglomerado tan sensible y talentoso como lo son los artífices de nuestro teatro y que están allí, sobre y detrás de la escena, apostando a que el espectador, en esa virtualidad que hoy nos invita a nuestros propios rituales de memoria, los acompañe en estos juegos de vida y creación".

El ciclo será presentado este lunes 30 de noviembre, a las 19 horas, a través de Escenix.cl, con el conversatorio Hacer memoria.

En la charla, los actores y directores de teatro, Ramón Núñez, Héctor Noguera y Alfredo Castro, junto al diseñador y director teatral, Ramón López, recordarán, en un diálogo humano y emotivo, los pasajes vividos durante el montaje de Theo y Vicente segados por el sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corporación Cultural de Lo Barnechea trae Concierto Sacro de Mozart

  Este 14 de abril, la Corporación Cultural de Lo Barnechea revive toda la majestuosidad del famoso Réquiem del compositor alemán Wolfgang A...