jueves, 30 de mayo de 2024

Documental sobre Hija de Perra llega al streaming.

 Tras un exitoso paso por cines chilenos con más de 10 mil espectadores, Miradoc estrena en streaming “Tan inmunda y tan feliz”, el documental que detalla la vida y obra de la recordada artista travesti chilena Hija de Perra.

 Por medio de diversos registros íntimos capturados por Wincy Oyarce, cineasta y mejor amigo de la performer, el largometraje registra la manera en que Hija de Perra transformó su travestismo en una acción política, cuestionando el género y la identidad sexual en un Chile convervador de inicios del 2000, convirtiéndose en referente de la disidencia sexual chilena.

 “La película tuvo una excelente recepción en las salas”, recuerda Wincy Oyarce. “Logramos llevar más de diez mil espectadores, lo que es una cifra sorprendente para un documental independiente y que giró solo en salas alternativas”, detalla el realizador.

  “Tan inmunda y tan feliz” está disponible en Latinoamérica a través de plataformas de streaming como Prime Video, Apple TV, iTunes, Google Play, Youtube, Totalplay, Izzi, y en el espacio VOD de Miradoc en Vimeo. 

“Hija de Perra resulta super contingente y necesaria, ya que estamos en un momento crítico social y cultural, en donde hay un avance de los discursos más conservadores, religiosos y punitivistas contra los que justamente ella se revelaba”, asegura el cineasta. 

“Los discursos de odio y el conservadurismo más extremo están avanzando con fuerza, y podemos ver cómo nuestros derechos se ven amenazados acá en Chile y también en los países vecinos. Hija de Perra nos inspira con su discurso, su atrevimiento y su desobediencia contra todo lo establecido”, concluye. 

SINOPSIS

Hija de Perra fue una artista travesti que se convertiría en un ícono de la disidencia y en un referente del under latinoamericano luego de morir en el año 2014. 

A través de múltiples registros audiovisuales íntimos e inéditos capturados por su mejor amigo cineasta, se descubre cómo surgió este personaje, que incursionó en la música, en el cine, escribió textos para la academia y convirtió su travestismo en una acción política, cuestionando el género y la identidad sexual.

¿Qué es MIRADOC?

Miradoc es un programa de distribución de cine que estrena lo más relevante y contingente del documental chileno a lo largo de todo el país. Es organizado por la Corporación Chilena del Documental CCDoc y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del mismo organismo.

Puedes ver su tráiler acá. Más información en miradoc.cl 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...