jueves, 23 de mayo de 2024

Descubre nuevas alternativas para conocer y recorrer en Santiago

Ex fábrica Ebner, ubicada al interior de
Mall Barrio Independencia.

Cada año se suman más iniciativas para aprender sobre la identidad, cultura y monumentos históricos de nuestro país. Tener en consideración los lugares que se visitarán y programar los traslados, son claves para disfrutar al máximo esta experiencia.

Lugares emblemáticos y atractivos se repiten a la hora de pensar en panoramas para conmemorar el Día del Patrimonio. Museos, palacios, antiguas instituciones y obras arquitectónicas importantes se convierten en toda una tradición para recorrer lugares cargados de historia.

Sin embargo, existen otros que son menos conocidos y suelen pasar desapercibidos. A continuación, indicamos tres destinos interesantes para visitar y que seguramente no has escuchado. 

Museo Campesino 

Ubicado en el Parque Mahuida, en sus 250 metros cuadrados, este museo cuenta con una colección de alrededor de mil piezas campesinas tradicionales, entre las cuales destacan aperos, utensilios, atuendos y herramientas. 

“Este museo tiene como objetivo principal preservar y difundir la historia y el patrimonio cultural de la vida campesina en Chile, presentando una variedad de exposiciones y actividades que muestran la vida cotidiana, tradiciones, costumbres y el trabajo campesino chileno a lo largo de la historia”, afirmó Camilo Barría, profesor de historia de Superprof.cl.

Para quienes quieran adentrarse en este parque y conocer más sobre su historia, se realizarán visitas guiadas el sábado 25 y domingo 26, de 10:00 a 18:00 horas. 

Independencia escondida 

El Monasterio del Carmen Bajo es una iglesia de estilo colonial fundada en 1767 por iniciativa del Corregidor Luis Manuel de Zañartu y con la aprobación del Rey Carlos III.

A lo largo de su historia, el lugar enfrentó importantes daños: primero, por una inundación en 1783, y luego por un terremoto en 1822.

Fue reconstruido en 1870 bajo la dirección de Fermín Vivaceta, quien incorporó una icónica imagen del Arcángel Rafael en su torre. En 1983, fue declarado Monumento Nacional debido a su relevancia histórica y arquitectónica. 

En tanto, para los fanáticos de la tradición cervecera, podrán realizar un recorrido por la ex fábrica Ebner, ubicada al interior de Mall Barrio Independencia. 

Se caracteriza por su exitosa producción, que cubría el mercado nacional en la década de 1880, y que también exportaba a otros países de América Latina. Equipada con tecnología avanzada, sus instalaciones empleaban a más de 800 operarios. 

“Para la Corporación de Cultura y Patrimonio Independencia, es sumamente importante tener la posibilidad de abrir el espacio de la ex cervecería Ebner por segundo año consecutivo, extendiendo el horario en comparación a 2023, dado que la cervecería es una de las industrias más relevantes que tuvo la zona norte de la capital”, comenta Dante Figueroa, encargado del Área de Patrimonio de Independencia Cultural. 

Para quienes quieran conocer estos monumentos históricos -el monasterio o la ex cervecería- podrán ser parte de las visitas grupales guiadas por un historiador que les compartirá cada detalle. 

Monasterio del Carmen Bajo 
Se realizará el domingo 26 de mayo, con una duración de 20 minutos aproximadamente, funcionando entre las 10:00 y las 17:00 horas. 

Viajar hacia Santiago

Para quienes tienen pensado trasladarse a Santiago en esta fecha, especialmente, por las actividades del Día del Patrimonio, “la recomendación es identificar cuáles son lugares que se quieren visitar, calcular los traslados dentro de la ciudad y revisar la oferta de pasajes en bus, que permitan aprovechar al máximo la estadía”, dice Simón Narli, cofundador de Recorrido.cl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...