jueves, 30 de mayo de 2024

Artistas chilenos lanzan sus discos en GAM

 En junio la música nacional nuevamente será parte de la cartelera en GAM, esta vez con tres conciertos que abarcan un público variado.

Abriendo el mes estará La Hipocresía Mató al Gato, dúo chileno formado por Nicolás Roa y Tomás Cordero que lanzará el disco, “Reflexiones tempranas”, en el que buscan transmitir mensajes de desahogos emocionales y críticas de nuestra sociedad.

La banda creada en 2020 se la juega con su sonido refrescante y su estilo que va desde el pop y el funk hasta el soul, en lo que ellos llaman una mezcla variada y “multiestilística”. Así han cautivado a sus seguidores y han cosechado éxitos tras su primer álbum homónimo (2022) y el videoclip de su single, “Martussi Drogarty”.

Quienes asistan podrán ser testigos de una propuesta única, que explora sonoridades originales y universos ficticios. En esta ocasión, Roa y Cordero prometen un viaje sonoro y visual imponente e inmersivo.

El nuevo disco cuenta con colaboraciones de artistas como Bronko Yotte, Masquemusica, Motafonkas y Nicole Bunout, y ya está disponible en las plataformas de música.

Por su parte, la artista y compositora Valentina Maza, presentará “Busco espacio", LP que es resultado de la exitosa residencia de creación musical que realizó durante 2023 en el estudio de grabación GAM. El álbum de electroacústica en formato solista combina electrónica, viola y voz, con influencias minimalistas, ambient y neoclásicas.

La idea de la violista, cantautora y productora en este concierto es crear un ambiente contemplativo e inmersivo que ayude a bajar el ritmo de la vida y habitar un espacio atemporal, primitivo e íntimo.

Maza – quien se formó como intérprete superior en Viola en Musikhochschule Stuttgart, Alemania - ha trabajado componiendo y produciendo música para su proyecto artístico, obras de teatro y danza, audiovisuales y desafíos transdisciplinarios.

En junio también será el turno de Charly Benavente, cantautor oriundo de Arauco que representó a Chile en la última Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar y que se ganó el cariño de los televidentes en 2015, cuando fue uno de los finalistas del programa The Voice.

El artista lanzará "Karma", su tercer disco. En él explora nuevos horizontes sonoros abandonando las guitarras acústicas para sumergirse en los ritmos de la música disco y del pop.

Benavente adelanta que en este álbum su intención es "crear una experiencia única para el público más allá de un simple espectáculo". El cantante ha colaborado con varios artistas a lo largo de su carrera; entre ellos Lorena Blume, Bocho, Camilo Zicavo, Yorka, Benjamín Walker, andremustdie y Vicente Cifuentes.

Además de las presentaciones de La Hipocresía Mató al Gato, Valentina Maza y Charly Benavente, en junio IMUC trae a GAM la segunda función del programa “Sax’n Brass, música del siglo XX para bronces y saxofones”, un original arreglo del famoso musical de Leonard Bernstein Amor sin barreras (miércoles 7 de junio, 19.30 h).

Por último, este sábado 1 de junio (11 a 20 h) los amantes de los vinilos podrán visitar una nueva versión de la Feria Melómana, la que incluye más de 10 mil discos de vinilos usados y nuevos de todos los estilos musicales, además de una interesante selección de cds, cassettes y accesorios.


La Hipocresía Mató al Gato – 1 de junio, a las 20 h; Valentina Maza – 8 de junio, a las 19.30 h y Charly Benavente – 15 de junio, a las 20.30 h. Todos los conciertos son en Sala A1 de GAM.

Comprar tickets 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...