El tributo, grabado en la Casa-Museo Santa
Rosa de Apoquindo, será transmitido el domingo 12 de septiembre, a las 19:00
horas, por el canal de YouTube institucional y www.culturallascondes.cl, con acceso
liberado.
El programa, preparado especialmente para
este homenaje, muestra la riqueza de la música de Rusia y de los Balcanes a
través de una cuidada selección de temas, con canciones populares rusas, como Ojos
negros y Kalinka, que son parte de la memoria colectiva; sonidos del folclor
ortodoxo griego y repertorio contemporáneo de fusión.
Alexandros Tefarikis, quien además es director
musical del tributo, señala que el público “podrá disfrutar de un concierto que
reúne a artistas virtuosos de diferentes áreas de la música, interpretando un
repertorio de música rusa, balcánica ortodoxa griega, de manera única”.
![]() |
Ekaterina Gutkina |
Denis Kolobov egresó con máxima distinción
del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Desde su llegada a Chile, se desempeña
como Concertino de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago y ha
participado agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Chile y Ensemble Bartok,
entre otras.
Ha sido jurado en dos ocasiones del Concurso
Internacional de Ejecución Musical Doctor Luis Sigall. En 2004 creó la Orquesta
Sinfónica del Instituto Cultural de Providencia, asumiendo la dirección titular,
y al año siguiente, el Instituto le otorgó la Medalla de Oro al mérito musical.
![]() |
Alexandros Tefarikis |
Luego se dedicó a la creación
de música acústica para guitarras y para bouzouki griego, instrumento que adoptó
hasta hoy. Ha realizado distintas presentaciones a nivel nacional e
internacional.
Jasper Huysentruyt, luego de su formación docta, estudió jazz piano en Gent School of Arts, de Bélgica. Ha colaborado con casi todos los exponentes de la escena de jazz nacional. Es profesor de piano en la Escuela Superior de Jazz y UNIACC, además de dar clases magistrales alrededor del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario