viernes, 21 de marzo de 2014

Se inaugura retrospectiva de Sergio Larraín



Una extensa retrospectiva sobre la obra del fotógrafo chileno Sergio Larrain, el primer latinoamericano en ingresar a la prestigiosa agencia Magnum Photos, se inaugurará el próximo jueves 27 de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), bajo la curatoría de Agnès Sire, directora de la Fundación Henri Cartier-Bresson, París.

La exposición, “Sergio Larraín, Retrospectiva” es parte de una presentación mundial que se inició con gran éxito en el 44° Festival de Fotografía de Arles, en el sur de Francia, en julio de 2013.
La retrospectiva, luego será exhibida en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción para luego trasladarse al Museo Regional de Magallanes en Punta Arenas.

Esta retrospectiva, reúne 164 imágenes cuidadosamente seleccionadas de la obra fotográfica del artista nacional Sergio Larrain (1931 - 2012) que componen la primera exposición de su obra en Chile desde los años sesenta, cerrando así un largo periodo de silencio. 

"Una buena imagen nace de un estado de gracia", decía Sergio Larrain, quien atravesó el planeta fotográfico como una estrella fugaz. Dejó una obra brillante, cuyo recorrido tuvo la sabiduría de interrumpir él mismo cuando ya no le procuró la libertad que esperaba. Su inquietud espiritual, su atracción por la meditación y la vida en su estado más simple, lo llevaron a aislarse, luego de numerosos viajes, en Tulahuén, cerca de Ovalle. 

Desde allí escribía mucho, preocupado por hacer evolucionar a la humanidad hacia una toma de conciencia. Su práctica fotográfica se limitó desde entonces a algunos satori, momentos puros de iluminación.
Esta muestra recorre el conjunto de su carrera, desde los años de aprendizaje hasta sus trabajos en la agencia fotográfica Magnum Photos, incluyendo los dibujos y satori que marcaron su vida. La selección de fotografías da cuenta de las diferentes etapas en la vida de Larrain, que estuvieron en gran parte determinadas por sus viajes y las búsquedas que había detrás de ellos. 

Específicamente, la exhibición está constituida por una selección de 11 dibujos, 7 satoris y 157 fotografías, ampliadas recientemente a partir de los negativos originales, basadas en las copias autorizadas por el autor. Como complemento, se han incorporado proyecciones audiovisuales y documentación en vitrinas.
Roberto Farriol, director del MNBA digo que “la retrospectiva de este gran artista es un hito para la historia de nuestra fotografía. Su magnífica y delicada forma de captar la luz, la podremos apreciar por primera vez en toda su extensión. Sus obras nos permitirán mirar la realidad desde su lente, adentrándonos en su profunda sensibilidad en torno a leves momentos de la existencia”. 

Para Verónica Besnier y Luis Weinstein, gestores de esta exposición, “el trabajo desarrollado por la curadora, contó desde sus inicios con el apoyo del artista y sus hijos, quienes mantuvieron un fluido contacto a pesar de la distancia. Gracias a ello, podemos gozar de una selección que pone en valor una concepción estética y una ética que acompaña a cada obra. Vemos un conjunto muy armónico, que nos permite tener una gran perspectiva sobre la obra, su tiempo y apreciar el aporte de una mirada artística y profunda sobre la sociedad”.

La exposición es parte de una presentación mundial que se inició con gran éxito en el 44° Festival de Fotografía de Arles, en el sur de Francia, en julio de 2013. Durante el mismo año la Fundación Cartier-Bresson, en París, inauguró Vagabundeos y, junto a la editorial Xavier Barral, editó el primer libro monográfico sobre su obra a partir de su archivo, conservado en Magnum Photos, el cual contiene cinco de sus cartas dirigidas a su sobrino Sebastián Donoso, a Agnès Sire y al reportero gráfico Henri Cartier-Bresson, junto al texto biográfico de Gonzalo Leiva.

Esta muestra cuenta con la colaboración de la agencia Magnum Photos, el apoyo del Consejo Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA); de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Francia en Chile, entre otras instituciones públicas y privadas, además de estar acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Esta retrospectiva, se complementa con un Seminario gratuito sobre la carrera y la obra fotográfica del artista, elaborado en conjunto con la Universidad Alberto Hurtado para el ámbito académico de áreas afines. Dividido en dos sesiones, el 28 de marzo y el 11 de abril, será transmitido vía streaming en el sitio web de la exposición, donde posteriormente también se alojará este registro audiovisual.

Al finalizar esta exposición, la muestra será presentada en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, entre el 31 de julio y el 21 de septiembre y luego en Punta Arenas, en el Museo Regional de Magallanes, desde el 1° de octubre al 15 de noviembre de 2014.

La exposición estará abierta a todo público a partir del 28 de este mes.


jueves, 13 de marzo de 2014

Tiempo de lecturas camino a Brasil 2014.



Desde su modernización en 1863, el fútbol se ha convertido en el más mediático y masivo de los deportes ya que se estima que casi 300 millones de personas están involucradas activamente en este deporte y sin contar las masivas audiencias a través de los medios de comunicación, generando movilizaciones populares y distracción para los ciudadanos en momentos de gran tensión social.

Este año, la XX versión de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 que se realizará en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, promete, a dos meses de su inauguración, ser un evento deportivo especial para nuestro continente y para nuestro país ya que las expectativas en torno al actual equipo nacional son altas.

Sin embargo, ¿qué es lo que hace que este deporte logre agitar y aglutinar a las masas? ¿Es un hecho cultural, social, económico, sicológico o sociopolítico?

Para tratar de responder a estas preguntas la industria editorial ya está publicando libros relacionados con el fútbol.

Es el caso de Ediciones B que acaba de publicar dos libros relacionados con este deporte. El primero, es “Historia de una clasificación Brasil 2014 escrito por Luis Urrutia.

El libro relata de manera detallada la campaña que llevó a Chile al Mundial de Brasil 2014. Es un repaso partido a partido, nutrido con las estadísticas del caso y las voces de los protagonistas. 

También analiza el proceso considerando el final de la era Bielsa, el paso de Claudio Borghi como Directo Técnico nacional y, finalmente, el cierre con Jorge Sampaoli.

Pero además el autor retrocede en el tiempo para poner en perspectiva las cosas y rescatar la campaña de Chile en el Mundial de 1950, también realizado en Brasil, como la de Inglaterra 1966, la primera vez que, tras la copa jugada en Chile en 1962, nuestra selección estuvo presente en dos mundiales de modo consecutivo.

El segundo, escrito por Danilo Díaz se titula “80 años del fútbol chileno”.
 
El libro, resultó ser un desafío para el autor ya que “fue todo un reto elegir a los 125 futbolistas más destacados que hayan pisado los pastos chilenos en estas ocho décadas de historia, lo que constituye un juicio injusto, porque desde 1933 hasta hoy los tiempos no son comparables. 

Pero en este deporte la injusticia es también parte del juego y, si ésta no existiera, tal vez el fútbol no nos gustaría tanto como nos gusta”.

Provisto de un trabajo de investigación y reflexión notables, Danilo Díaz presenta, además de jugadores, más de 40 anécdotas personales ocurridas en diversas épocas y estadios del país, junto con adentrarse, con la frialdad de los datos duros, en la discusión acerca de cuál ha sido el mejor equipo de la historia.

El autor tampoco elude otro tema derivado de su elección: dónde ubicar a tantas figuras nacionales que hoy triunfan en Europa pero que quedaron fuera de este recuento por haber partido, quizás, demasiado pronto de nuestras canchas.

Libros intensos, eruditos y apasionados que invitan al lector a redactar sus propios recuerdos de la clasificación y su propia lista de jugadores célebres además, de alentar un debate sin fin camino a Brasil 2014.



domingo, 9 de marzo de 2014

“Tierra de Sangre”: nueva producción cinematográfica chilena.



La delgada línea entre el amor y la muerte es el hilo conductor del argumento de “Tierra de Sangre”, largometraje dirigido por James Katz y cuyo guión fue escrita por Katz y el salvadoreño Oscar Torres.

Esta película, cuyo formato es de 2D y que corresponde al género de thriller, es una co-producción entre Chile-México y Estados Unidos que debuta en Chile el jueves 8 de mayo con 32 copias y en México, al mes siguiente con 1.000 copias. Es la primera película que viene de la mano con una primera partida de vino chileno, cosecha que tendrá distribución internacional, de la cepa carmenere y que está en trámite para ser conocido con la marca “Tierra de Sangre”.

Así, este Thriller sobrenatural, es protagonizado por los artistas extranjeros Aislinn Derbez (“Te presento a Laura”), el francés Aurélien Wiik (“Somewhere”), José María de Tavira (“The Mask of Zorro”, “Arráncame La Vida”), Alisha Seaton, Mark Weiler, William Charlton y Peter Verachtert junto a los chilenos Leo Arregui, Marcial Edwards, Margarita Llanos Camila Hirane, Cosmo Gonik, Sergio Hernández, Nicolás Saavedra, Francisca Walker, Erto Pantoja, Diego Ruiz, Antonia Anastassiou y Marco Báez. 

“Tierra de Sangre” es una trama de suspenso sobrenatural, que indaga en el onírico viaje de dos turistas estadounidenses que deciden visitan una enigmática viña llamada “Tierra de Sangre”, lugar en el que sorpresivamente el destino los cruza con una mujer, que desde el comienzo les revelará una misteriosa historia.

Así, los extranjeros encantados por los secretos de los viñedos chilenos, poco a poco se transportan 150 años atrás, sin saber que mientras degustan del buen vino descubrirán que: “no hay nada en el mundo que se le compare, porque el vino deja la anticipación del próximo encuentro, para recordar cuan preciosa puede ser la vida, si se le ve…por lo que es”.

La contextualización histórica de la película se ubica en 1860, año en que se comienzan a plantar las primeras cepas finas de vino en Chile, que habían sido traídas desde Francia. Hay que recordar que en ese país europeo, tres años después, las viñas se contagiaron con la filoxera (Dactylosphaera vitifoliae) parásito de la vid, emparentado con los pulgones que provocó una grave crisis vitícola en Europa a partir de 1863, necesitándose más de 30 años para superar la plaga. Desde entonces y hasta nuestros días, todos los viñedos del mundo excepto los chilenos (son varietales), algunos españoles y los plantados en suelos arenosos son injertos de este tipo.

“Tierra de Sangre”, con una duración de 106 minutos,  fue rodada en un lapso de ocho semanas en Chile, en las viñas Tarapacá, Santa Rita y el patrimonial Castillo Las Majadas en Pirque.

Esta producción, tuvo su debut en circuitos internacionales, a partir de
l mes de Junio de 2013 en el Festival de Cine de Shangai, mientras que en Chile se exhibió el 31 de agosto de 2013 en el Festival de Cine de Santiago, SANFIC, sin dejar de citar su estreno en Octubre de 2013 en el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, Estados Unidos y su presencia en el Festival Internacional de Cine de Acapulco, en México.

Su director de arte es Hugo Tripodi. La producción estuvo a cargo de Barnard Steele e Igal Weitzman; el productor ejecutivo fue Nun Melnick.  Por otra parte, el diseño del vestuario estuvo a cargo de Pamela Chamorro. El responsable de la composición y de la dirección musical fue Patrick Kirst y la fotografía fue responsabilidad de Miguel Bunster

James Katz estudió cine en Los Angeles, es hijo de la Periodista chilena Yenny Nun, en Sanfic 2007 debutó con su cortometraje “Catalina”, que tiempo después ganó un premio Apes.

lunes, 3 de marzo de 2014

Hugo Chávez. Mi primera vida.



En octubre de 2013 Penguin Random House publicó a través de su sello Debate, el libro de Ignacio Ramonet “Hugo Chávez. Mi primera vida. Conversaciones con Ignacio Ramonet.

¿Quién era Hugo Chávez antes de convertirse en una personalidad pública? ¿Cómo fue su infancia? ¿En que contexto se crió? ¿Qué clase de adolescente fue? ¿Cuáles fueron sus lecturas? ¿Qué influencias recibió? ¿Cuál era su visión geopolítica? ¿Qué estrategias le permitieron ganar las elecciones y llegar al poder en 1999?

Cinco años y cerca de doscientas horas de conversaciones, construyeron un libro que pretendía responder a esas y a muchas otras preguntas que innumerables personas se hicieron sobre la vida de este militar venezolano que en 14 años de gobierno, no sólo cambió el rumbo de la historia de su país sino que hizo que América Latina también siguiera atentamente sus pasos, y durante su mandato, varios gobiernos progresistas gobernaron al mismo tiempo en este continente.

Abrió el camino a nuevos líderes de origen sindical, militante social, militar o incluso guerrilleros asumieran como gobernantes de sus países como han sido Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil; Evo Morales en Bolivia; Rafael Correa en Ecuador; Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina; Tabaré Vázquez y José Mujica en Uruguay.

También, este libro pretende ser una obra de historia. “Alejado de las polémicas contemporáneas, aborda una etapa terminada en 1999, que ya puede ser juzgada con cierta serenidad”, dice Ramonet en el libro. Y sobre todo, pretende acercarnos a su historia íntima, a su temperamento, a su carácter y a toda la complejidad que constituye a un ser humano.

Hay que recordar que desde comienzos del siglo XX y sobre todo desde la segunda mitad, bastaba la simple posibilidad de que un gobierno se considerara progresista y tratara de realizar cambios estructurales para mejorar las condiciones de vida de su población más postergada para que fuera derrocado.

El gobierno de Chávez, logró (entre muchas otras cosas) que se le perdiera el miedo a los cambios estructurales en la sociedad porque todos los “cucos” empleados para impedir las modificaciones se esfumaron, entregando la posibilidad de ver que se puede cambiar lo que se creía inamovible en beneficio de muchos sin que la sociedad se derrumbe.

Líder carismático y buen orador logró que la gente común se identificara con él “por su manera de hablar, por tener referencias culturales compartidas, por su sensibilidad, por su forma de ser y hasta por su aspecto físico, donde el pueblo compartía con él su rechazo a una clase política lejana, rica y a menudo corrupta” añade Ramonet en el libro.

Salvo el de Fidel Castro en Cuba, pocos gobiernos has sido tan atacados y resistidos tanto al interior como en el exterior de su país.
¿Por qué tanto odio? A lo mejor porque durante su gobierno, la social democracia pasaba por una crisis de identidad y de sobrevivencia en Europa pero, en cambio, en nuestro continente se sucedieron experiencias que ayudaron a mejorar las condiciones de vida de aquellos permanentemente postergados.
Hugo Chávez nació en plena guerra fría, donde el antiguo orden colonial estaba dejando paso a nuevas figuras geopolíticas que alterarían el ajedrez mundial por los próximos 40 años y más que absolverlo, la historia lo absorbió ya que siempre fue directo hacia la acción.

Chávez aparece en la historia de su país, en momentos en que había un enorme vacío de poder producido por la crisis de la clase política venezolana y él logró gobernar por medio de un apoyo directo del pueblo hacia su gestión.

Además, en las conversaciones con Ignacio Ramonet se nota el enorme amor que Chávez le tenía a los llanos venezolanos y a los hombres y mujeres que los habitan. Especial lugar ocupan el estado de Barinas y la ciudad de Sabaneta donde nació ya que recoge sus recuerdos de infancia.

Nacido en el seno de una familia modesta, que casi no tenía recursos económicos “pata en el suelo de los pata en el suelo” supo aprovechar las oportunidades de educación que le dio su familia y luego entró al servicio militar porque descubrió que dos de los mejores jugadores de béisbol de Venezuela eran los entrenadores del equipo de la Academia Militar. Fue allí, donde leyó los libros que le darían las bases estratégicas y políticas a su actuar futuro.

Líder indiscutido amado y odiado; reconocido y denostado; con aciertos y fracasos no dejo a nadie indiferente y que el autor logra retratar a través de sus propias palabras. Una persona cuya ausencia, a un año de su muerte, se nota y mucho.


sábado, 1 de marzo de 2014

Lo pienso bien y lo digo mal



¿Hubieron conferencias o hubo conferencias? ¿Me parecen atroces o atroz?

Dudas y errores gramaticales nos asaltan en todo momento y complican el uso correcto de la lengua a los profesores, académicos, estudiantes, traductores, entre otros.

Publicadas desde 1995 por la Academia Chilena de la Lengua y ahora en conjunto con Editorial Catalonia, las Notas idiomáticas se han convertido en una fuente de consulta ineludible para los interesados en el buen uso del lenguaje.

Muchas de las dudas idiomáticas a las que se enfrentan los chilenos, no tienen respuesta en los manuales o diccionarios, casi todos españoles que han sido publicados hasta ahora.

Por esta razón, se han recopilado estas recomendaciones en un volumen de consulta útil y amena que resuelve dudas y errores más frecuentes, cometidos al hablar y al escribir nuestro idioma.

Interrogantes cómo distinguir entre neologismos aceptables tales como agendar, identitario, opinólogo y aquellos que son considerados como prescindibles (conflictuar, externar, interlocutar).

Otro de los dilemas que toca este libro es el uso de las mayúsculas y de las minúsculas, cómo usar los extranjerismos (mall, lobby, ranking) y cuándo es adecuado usarlos; el empleo adecuado de las letras; el uso apropiado de la tilde; errores de concordancia; dudas sobre género gramatical; mal uso de las preposiciones y cómo escribir los números son temas que aborda el libro.

Estos temas han sido actualizados de acuerdo con las últimas normas publicadas y autorizadas por la Asociación de Academias de la Lengua Española entre las que se encuentran La Nueva Gramática del 2009; la Ortografía del 2010 y el Nuevo Diccionario que aparecerá el 2014, además del Diccionario panhispánico de dudas publicados el 2005.

En el prólogo, el editor y director de la Academia Alfredo Matus Olivier expresa que “estas notas pretenden ofrecer una orientación idiomática. No imponen, sino proponen; invitan a detenerse un momento para reflexionar sobre nuestros modos de hablar… Responden, por tanto, a una necesidad real, a una preocupación social cada vez más imperiosa de que nuestra comunicación se logre de un modo más eficaz y acorde a la mera comprensión”.

La Academia Chilena de la Lengua fue fundada el 5 de junio de 1885. Mantiene una relación de colaboración como entidad igualitaria y autónoma con la Asociación de Academias de la Lengua Española. 

lunes, 24 de febrero de 2014

El maravilloso viaje del Longino. Un viaje de iniciación en la vida.

El “ferro-carril”, significa camino de hierro, siendo un medio de transporte muy significativo para las personas. En ellos, se atraviesan lugares inhóspitos, espectaculares y hermosos, travesías largas permitiendo conocer a muchas personas y aún hoy en algunos lugares del mundo, continúa siendo el principal medio de transporte para las personas.

En su artículo de Viajeros.com, Joaquim Pisa Carilla nos cuenta que “visitar un país es, ante todo, intentar una aproximación en primera persona a su geografía física y humana” y para ello está el tren.

En el mismo texto se dice que “el tren representó por tanto un progreso enorme en las comunicaciones al facilitar con prontitud y fiabilidad toda clase de intercambios, ya fueran comerciales, de negocios, personales, ideológicos, culturales o de cualquier otra especie. La aparición del tren no sólo revolucionó el transporte terrestre, sino que aportó al imaginario colectivo un elemento de gran poder simbólico y capacidad de evocación.

El ferrocarril empequeñeció el mundo y democratizó su conocimiento. El viaje a países lejanos y exóticos, la aventura por excelencia, ya no era patrimonio sólo de los magnates y de los chalados; gracias al tren, cualquiera podía acceder a la aventura a unos costes razonables y adaptados a las posibilidades de las distintas clases sociales.

Las metáforas que ha generado el ferrocarril son inagotables. Muchas tienen relación con la propia existencia humana, concebida como un viaje con sus estaciones y paradas, personas que se apean o suben a los vagones, un viaje que finaliza en un destino. En el siglo XXI, el tercero ya de su existencia, y en contra de lo que presumían algunos agoreros, los trenes siguen siendo un medio de transporte económico, eficiente y popular. También, el más evocador y posiblemente el más literario”.

El año pasado, Editorial Ayun publicó el libro de Julio Ortega Ilabaca “El maravilloso viaje del Longino” donde escribe el relato autobiográfico de un viaje que realizó en tren (en el Longino) en julio de 1973 durante sus vacaciones escolares de invierno. El libro, que es acompañado con un mapa de las rutas ferroviarias del norte, encanta por la sencillez y honestidad del relato con que el autor cuenta su viaje y por la detallada explicación geográfica del trayecto.

Viajar en tren es especial, porque reúne situaciones y personajes que terminan construyendo una realidad en la que el lector, puede atisbar ciertos paralelismos y conexiones con la propia vida, aunque no pretenda ser un reflejo de ella, porque es una realidad en si misma donde se unen largos caminos geográficos con los senderos de la vida de los personajes que surgen en la trama y este libro se constituye como una verdadera lección de la geografía del norte de Chile.

En su trabajo “Recuerdos del tren Longino. ENTRE VALLES, CERROS Y MAR” Jorge Fuentes coordinador del proyecto, explica que “el ferrocarril nació a principios del siglo XIX, en las zonas mineras de Inglaterra. En pocos años solucionó el problema del transporte terrestre de grandes cargas: las materias primas a los centros industriales, los productos agrícolas desde el campo a las ciudades, y las manufacturas de un lugar a otro. 

Los trenes, junto con los puertos, transformaron al mundo. El tren pasó a ser un símbolo del progreso imparable, pero también, al diseminar los libros y los diarios, fue un símbolo del viaje de la información, las ideas y la cultura. La aparición del ferrocarril constituyó el gran paso a la modernidad.

Como medio de transporte trajo mayor impacto que cualquier otra invención mecánica o industrial anterior, pues era la primera invención técnica que afectaba directamente a todos los habitantes de los países del mundo. Los primeros trenes fueron el ruidoso y humeante mensajero de una civilización destinada a ser crecientemente dominada por las innovaciones técnicas e industriales”..

Siempre al entrar a una estación de trenes, se puede percibir algo distinto. El apuro por no perder el tren, compras de último minuto, los olores a trenes, las vías férreas, los trenes en desuso, los gritos de los jefes de estación; los que llevan el equipaje, los avisos por altoparlantes construyen todo un mundo en cualquier parte del mundo. Los inspectores perforando los boletos de cartón y el vendedor de diarios, o dulces o bebidas crean todo un mundo de recuerdos que permanecen en la memoria de las personas aún muchos años sin viajar en tren.

En Chile, el tendido ferroviario hacia el norte y el sur permitió unir al país. Conectó pueblos y ciudades y diseminó la prosperidad económica. Impulsó la industria, modernizó la producción, abarató las mercaderías, intensificó el comercio y acercó el mundo urbano al rural. Todo ello gracias a los servicios ferroviarios privados y estatales.

 Entre estos últimos destaca, por su gran importancia histórica, el Tren Longitudinal Norte. Conocido también como Tren Longino o Longi, el Tren Longitudinal Norte comunicó durante décadas el centro con toda la zona norte de Chile, cubriendo el tramo La Calera-Iquique, convirtiéndose en medio de transporte fundamental cuando no existían los buses interprovinciales, los camiones de carga, las carreteras asfaltadas y los expeditos viajes en avión creando polos de desarrollo económico regional como zonas de cultivo agrícola, talleres y comercios, y trasladó elementos propios de la vida urbana al ámbito rural.

“Corre, tren, oruga, susurro, animal longitudinal entre las hojas frías y la tierra fragante, corre con taciturnos hombres de capa, con monturas, con silenciosos sacos de papas de las islas, con la madera del alerce, del oloroso coigüe, del roble sempiterno del país” decía Pablo Neruda.

Pero, en la década del 70’, entraría en una irreversible decadencia, que sólo anunció su posterior desaparición. Se vio perjudicado, primero, por la falta de inversión estatal permanente para mantener en un buen estándar el servicio de transporte ferroviario y, segundo, por la mejora sustancial de la infraestructura que masificó el transporte de camiones y buses.

El Longino pertenece a una época en que el trayecto era tan importante como el destino y no tanto la eficiencia y la rentabilidad del servicio. Así lo demuestra el viaje del autor que para él, significó un viaje desde su adolescencia hacia la madurez. 

viernes, 21 de febrero de 2014

El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna



El día internacional de la Lengua Materna se conmemora, hoy 21 de febrero con el objetivo de impulsar la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo.

La fecha elegida para la celebración conmemora las manifestaciones estudiantiles que tuvieron lugar en 1952 en Dhaka, capital del actual Bangladesh, y en las que varios participantes murieron en defensa de la lengua bangla para que se reconociera como uno de los dos idiomas oficiales del entonces Pakistán.

En noviembre de 1999, se proclamó por la Conferencia General de la UNESCO y el 16 de mayo de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas exhortó a los Estados Miembros y a la Secretaría a «promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo».

Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, expresó en un mensaje oficial que “la protección y la promoción de las lenguas maternas son esenciales para la ciudadanía mundial y para lograr un auténtico entendimiento mutuo. Entender y hablar varias lenguas facilita la comprensión de la riqueza de interacciones culturales de nuestro mundo. El reconocimiento de las lenguas locales permite a un mayor número de personas hacer oír su voz y participar activamente en el destino colectivo. De ahí que la UNESCO haga todo lo posible por contribuir a la coexistencia armoniosa de las 7.000 lenguas que se hablan en el mundo”.

“Las lenguas son un instrumento poderoso para preservar y desarrollar el patrimonio cultural, tanto el tangible como el intangible. Todas iniciativas dirigidas a difundir las lenguas maternas sirven no sólo para incentivar la diversidad lingüística y el multilingüismo, sino también para crear una mayor conciencia acerca de las tradiciones culturales en todo el mundo y promover la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo. Este año, se hará especial hincapié en «Las lenguas locales para la ciudadanía mundial: la ciencia en primer plano”, agregó Bokova en su mensaje.

En Chile, la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los pueblos indígenas de Chile ha convocado a todas las organizaciones indígenas y personas comprometidas en la revitalización de las lenguas de los pueblos a movilizarse el martes 21 de febrero, con la esperanza de sensibilizar a la comunidad y a las autoridades sobre la importancia de preservar las lenguas originarias.

Según el censo 2012 de Chile, la cantidad de población indígena en Chile alcanza 1.842.607, representando un 11.1% de la población total. En esta cifra se incluyen los pueblos Aymara, Quechua, Diaguitas, Likanantay, Rapanui, Mapuche, Kawescar, Yagan y Selknam. De ellos, la población mapuche es la más numerosa, con 1.508.722 personas, el 9,9 % del total de la población chilena (16.634.603, población total). Esta cifra es considerablemente mayor a la obtenida en el censo del año 2002 donde la población indígena alcanzó a un total de 692.192.

La protección de esta diversidad lingüística en Chile, las Américas y en el mundo es una prioridad para la UNESCO.

Es así como la Convención de 2003 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial reconoce el rol vital de la lengua en la expresión y transmisión del patrimonio vivo. Todos los aspectos del patrimonio cultural inmaterial -de los conocimientos relacionados a la naturaleza y el universo a los rituales, de las artes del espectáculo a las técnicas artesanales tradicionales- dependen de la lengua para su práctica diaria y transmisión intergeneracional. En el caso de las tradiciones y expresiones orales, la lengua no es solamente el vehículo del patrimonio inmaterial, sino constituye su esencia.

En ese sentido, la profesora Viki Haoa Cardinali, expresa su preocupación por la mantención de las lenguas maternas ya que para ella la pérdida de una lengua es un problema social.

“Perder una lengua materna es un problema social, cultural e incluso espiritual, tiene que ver con el alma, con los sentimientos, con las relaciones entre las personas y con su ecosistema. Se interpreta una visión de mundo diferente, que se enriquece y también enaltece a otras culturas.

Si no se considera en todos los estamentos de la comunidad, nuestra lengua materna podría caer en desuso como muchas otras lenguas que han extinguido por falta de conciencia y lealtad. Es necesario que exista conciencia y que nuestro idioma no sea menos que el español u otro idioma y lograr que tenga los mismos beneficios e importancia, aunque sea hablada por una minoría de personas, con la apertura para que se enriquezca de neologismos, que incorpora la tecnología y otros saberes”.


jueves, 20 de febrero de 2014

Antihistoria de un luchador: la historia de un incansable predicador.



“Soy un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena, porque cuando la clase trabajadora chilena está unida, es invencible. Nadie se atreve contra ella”, decía Clotario Blest Riffo reconocido como la mayor figura del sindicalismo chileno.

El año pasado, Mónica Echeverría junto a LOM Ediciones publicó “Antihistoria de un luchador”, biografía de Clotario Blest Riffo.

Presentado como ensayo, la obra indaga desde su nacimiento (17 de noviembre de 1899) hasta su muerte ocurrida el 1º de junio de 1990, aunque la autora indaga con anterioridad al nacimiento de Clotario ya que empieza la historia con el nacimiento de su padre en 1823.  Blest cursó sus estudios primarios en una escuela pública para luego ingresar al Seminario Pontificio de Santiago y durante los nueve años que estuvo en el internado, tuvo como profesores a los sacerdotes José María Caro y Fernando Vives Solar, quienes influyeron en su forma de pensar. 

Clotario Blest luchó toda su vida por organizar, lograr la unidad y poner en acción a la clase trabajadora y los ciudadanos más humildes. Se esforzó por hacer ver a sus seguidores que sólo la unidad, la coordinación y la movilización de esfuerzos permitirían asegurar avances concretos para los trabajadores. Luchó incansablemente por la independencia de la clase trabajadora respecto de organizaciones ideológicas y políticas. Sostenía que la unidad de los trabajadores se lograba cuando se deponían aspiraciones e intereses partidarios y se enfatizaba en los objetivos de la clase trabajadora.

Alrededor de 1920, ingresó a un círculo de estudios llamado “El Surco”, dirigido por el sacerdote Guillermo Viviani Contreras. Esta organización pretendía luchar por una legislación a favor de la clase trabajadora, promoviendo principalmente la creación de sindicatos.

En el marco del Proyecto sobre “Formación Sindical” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), Víctor Ulloa habla sobre el proceso de constitución del movimiento de los trabajadores chilenos desde sus primeras formas de organización, a principios de siglo, hasta la fundación de la CUT en 1953 y, luego hace un desarrollo y caracterización histórica del período que transcurre hasta el golpe militar de 1973

En el documento consta que “a comienzos del siglo XX, las condiciones de vida de los obreros y trabajadores de las grandes ciudades eran paupérrimas. Grupos de 5 a 8 personas vivían en cuartos de 40 metros cuadrados y los conventillos eran el centro larval de variadas pestes. Entre 1909 y 1914, más de 100 000 chilenos morían a causa de enfermedades. El alcoholismo era un mal endémico, lo mismo que la prostitución. En 1916, sólo en Santiago había 543 burdeles legales y 10 000 casas de tolerancia al margen de la ley. La expectativa de vida promedio de los chilenos en 1920 era de 30 años.

Luego de la Guerra del Pacífico, las contradicciones entre ricos y pobres se hicieron evidentes y ofensivas, agudizándose los conflictos en la primera década del siglo pasado. Es así como mineros y trabajadores urbanos comenzaron a protestar buscando mejores condiciones salariales, laborales y previsionales realizando las primeras huelgas. La movilización de los trabajadores contaba ya con una base organizacional previa ya que en 1910 había más de 400 organizaciones mutuales que dieron lugar a la aparición de los sindicatos de trabajadores y en algunas ciudades, como Iquique, establecieron alianzas con las mutuales dando origen a las mancomunales”, prosigue el documento.  Un dato muy significativo que está consignado en el trabajo es que “entre 1890 y 1915 entre huelgas generales, parciales, mítines, manifestaciones e incidentes hubo 78 actos de protesta, estimándose que solamente entre 1902 y 1908 hubo 200 huelgas. El 50% de estas huelgas se produjo en la zona salitrera y en Santiago. 

Clotario Blest fue elegido presidente en el Congreso de Fundación de la Central Única de Trabajadores, CUT cargo que ejerció durante más de 8 años, hasta agosto de 1961.

El lenguaje sencillo, concreto y directo de Clotario Blest llegaba a los trabajadores que constantemente los llamaba a la unidad y a la acción. Desde la presidencia de la CUT, encabezó huelgas y movilizaciones sociales para protestar por las malas condiciones sociales y salariales de los trabajadores.

Clotario Blest, desde la presidencia de la CUT, encabezó permanentes huelgas y movilizaciones sociales para protestar por las malas condiciones económicas de los trabajadores y a favor de reajustes de sueldos. En el artículo “Chile: Los 110 años de Clotario Blest, inspirador del sindicalismo chileno” se explica que “bajo su presidencia e influencia, la CUT desencadenó grandes huelgas nacionales. Las más destacadas movilizaciones de aquella época fueron los Paros Generales de mayo de 1954, el de 7 de julio de 1955, el de enero de 1956, y las huelgas generales de 1960 y 1962. La gran fuerza que adquirió la CUT lleva a que el gobierno encarcele y relegue por largos periodos al sindicalista; siendo catorce veces encarcelado por Carlos Ibáñez del Campo, tres por Jorge Alessandri y una por Eduardo Frei Montalva.

Siempre dijo que su deber era luchar por la justicia y la unidad de los trabajadores chilenos hasta el último minuto de su vida.

Gonzalo Miranda, en un artículo publicado en “El Observatodo” el 26 de octubre de 2006 expresaba que “podría considerarse a Clotario Blest como uno de los dirigentes que luchó por los derechos de los trabajadores con pasión y privilegiando el interés de estos por sobre el interés personal al igual que otros dirigentes sindicales como Luis Emilio Recabarren (1876-1924), Tucapel Jiménez (1921-1982) y Manuel Bustos (1943-1999).

Ni siquiera la dictadura pudo ir en contra de él. Mónica Echeverría recuerda con emoción cuando Blest recorrió el camino hacia los hornos de Lonquén con una cruz a cuestas, seguido de miles de personas sin que nadie se atreviera a hacer nada en contra de ellos.

Por esa razón, este libro es un reconocimiento a su trayectoria, siendo un ejemplo de honestidad y compromiso con los trabajadores, sin dejar de mencionar que los encarcelamientos, las presiones, los amedrentamientos, las amenazas y las golpizas que sufrió en su vida, hasta muy avanzada edad, nunca debilitaron su lucha o sus argumentos.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Profesores chilenos: ¿Héroes o villanos?



Según una encuesta británica, uno de cada dos profesores desearía dejar la profesión a la menor oportunidad. Algo parecido parece ocurrir en otros países, entre ellos el nuestro.
¿Qué está pasando? ¿Merece la pena dedicarse a esta tarea hoy?

A fines del año pasado, Editorial Universitaria presentó el libro “¿Héroes o villanos? La profesión docente en Chile” de la profesora Beatrice Ávalos, profesora de Historia y Geografía y Ph.D. Education (St. Louis Uni­versity, usa) y actual Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013.

El libro fue escrito en conjunto con Cristián Belleï, sociólogo de la Universidad de Chile; Danae de los Ríos es socióloga de la Universidad Católica de Chile, Magíster y Ph.D. en Educación de la Universidad de Michigan-Ann Arbor; Alejandro Sevilla, economista de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabam­ba-Bolivia;  Carmen Sotomayor, profesora de Castellano de la Universidad de Chile y con  Juan Pablo Valenzuela es economista de la Universidad de Chile, Magíster y Ph.D. en Economía de la Universidad de Michigan-Ann Arbor.

Para el equipo autor de este libro, el protagonismo e importancia de los profesores y profesoras tiene una larga historia de reconocimiento público expresada de muchas maneras: en la literatura, en la filosofía, en la historia de la educación y en tantos testimonios personales sobre el rol que jugó en sus vidas algún maestro o maestra.

Ese reconocimiento persiste hoy día, pero marcado por expectativas sociales complejas a las cuales los maestros, en cuanto individuos, no siempre pueden responder. El gran avance que ha significado la profesionalización de los docentes como efecto del nivel universitario de su formación inicial y el reconocimiento público de su campo específico de acción en la enseñanza y el aprendizaje es afectado, a su vez, cuando los docentes parecen no responder adecuadamente a las expectativas sociales, o se les hace difícil hacerlo debido a la calidad de los contextos y condiciones en que trabajan.

Hay motivos para el pesimismo entre otras cosas porque la formación pedagógica es corta y deficiente, poco valorada en la sociedad, en muchas oportunidades el contexto organizativo deja mucho que desear, existen competidores sociales potentes (los medios de comunicación, las nuevas tecnologías; las autoridad tradicional se triza; hay alumnos que se resisten a estudiar y son insolentes, etc.

Para fortalecer su capacidad de respuesta se mejora su formación docente inicial y continua, se evalúa su desempeño y se los estimula mediante incentivos diversos. Pero el efecto de estas acciones, realizadas desde las políticas públicas, se debilita por la ausencia de la voz de los docentes en su configuración y aplicación y, tal vez, por un inadecuado reconocimiento de lo que se necesita para alcanzar un buen ejercicio profesional docente.

Este libro, quiere ser la voz de los profesores y profesoras chilenos para relevar la importancia de su trabajo y la forma cómo asumen su profesionalismo en cuanto docentes en una diversidad de escuelas y de grupos sociales, y para conocer sus respuestas a las expectativas y demandas que provienen de la sociedad más amplia, y de las autoridades educacionales que los rigen.

El libro, que consta de ocho capítulos, se basa en los resultados de un conjunto de estudios realizado en 2009-2011 que cubrió a cerca de dos mil profesores que participaron en una encuesta nacional, y a un grupo menor de ellos que fueron entrevistados en seis establecimientos escolares de cuatro regiones del país, o que participaron en siete grupos focales en la Región Metropolitana de Chile.

Si bien existen muchos estudios referidos a profesores chilenos, no se contaba con un estudio reciente de cobertura nacional que recogiera la voz de los docentes y este libro procura contribuir a llenar este vacío centrándose en cuatro grandes objetivos: (a) analizar las visiones e interpretaciones personales de los docentes respecto a su identidad profesional y su enseñanza; (b) recoger sus percepciones acerca del efecto de políticas sobre las prácticas docentes y acerca de los procesos de mediación de reformas que ellos realizan; (c) conocer más de cerca sus condiciones de trabajo y comprender cómo las evalúan en relación con sus responsabilidades docentes, y (d) conocer cómo perciben el lugar de la profesión docente en el conjunto de la sociedad y el grado de satisfacción con el reconocimiento social de su labor.

El capítulo 1 se centra en la metodología de investigación utilizada y presenta las características generales de la población docente estudiada tanto en la encuesta nacional como en los estudios de caso y los grupos focales. El capítulo 2 los diversos temas de interés del estudio y también, revisa investigaciones pertinentes a estos temas y sus resultados. El tercero, da un marco amplio respecto a la profesión docente en Chile, analizando un conjunto de datos demográficos, sociales, culturales y educacionales de los docentes chilenos, recogidos de bases de datos existentes. Además considera los temas de demanda y oferta de profesores y, en particular, respecto a esto último, la situación de la formación docente inicial.

 El capítulo 4 entra de lleno al análisis de cómo definen su identidad los docentes chilenos, analizando temas relacionados con la vocación, misión, percepción de autoeficacia e importancia de la formación y el aprendizaje docente continuo. En el quinto, se examinan los diferentes contextos de trabajo de los docentes estudiados, sus condiciones laborales y de políticas y el efecto que ellos tienen sobre su satisfacción personal y profesional, como también la importancia de las comunidades escolares y el trabajo colaborativo entre docentes.

El Capítulo VI se ocupa de la percepción de los docentes sobre las distintas reformas educacionales que los han afectado a partir de los años 1990, el impacto de estas reformas en la situación cotidiana de los docentes, el grado de su participación en ellas y la forma cómo las han mediado en sus aulas. En séptimo, se analiza la percepción de los docentes sobre el estatus social de la profesión, el grado de respeto que les otorgan diversos actores sociales y se examinan las diferencias referidas a estos temas según el tipo de establecimiento escolar en que trabajan y los años de experiencia de los docentes estudiados.

Finalmente, el capítulo 8º presenta una visión de conjunto acerca de cómo los profesores entienden y viven su profesión, distinguiendo entre su propia interpretación del profesionalismo docente, y las definiciones externas de ella que se encuentran en políticas y mensajes públicos relacionando, a su vez, estas percepciones con lo que se observa en el marco global de políticas hacia docentes. El capítulo ofrece un conjunto de conclusiones amplias sobre la profesión docente en Chile y algunas indicaciones para políticas y trabajo académico sobre el tema.

El libro, servirá de apoyo tanto a las nuevas generaciones de jóvenes que en un mes más entrarán a estudiar Pedagogías en las distintas universidades del país, como a los docentes entregándoles un material de apoyo a su labor y a su realización personal, porque les otorga una visión global de trabajo y una revalorización de su rol en la sociedad.

jueves, 6 de febrero de 2014

Arte cubano aterriza en Valparaíso.



La exposición “Cultura Gráfica” que trae artistas cubanos a Valparaíso, se inaugurará el próximo 6 de febrero en el Museo Lord Cochrane (Merlet 195, Cerro Cordillera, Valparaíso). La exposición que llega por primera vez a Chile,  en el marco del Festival Havana Cultura, permanecerá abierta a público entre el jueves 6 al sábado 8 del presente mes. 

Cultura Gráfica es una exposición itinerante de nivel mundial, que luego de su paso por París llega Valparaíso con el objetivo de dar a conocer la cultura y arte cubana, recopilando las diferentes características y cualidades de Cuba y se centra en conceptos como patriotismo, solidaridad, orgullo, creatividad, humor, sensualidad, entre otros y que muestra la obra de la diseñadora gráfica cubana Giselle Monzón

Todos estos conceptos son representados icónicamente en un total de 80 afiches que conforman esta exposición, estando el trabajo de selección a cargo de la curadora francesa Natalie Seisser. Todos los afiches son originarios de Cuba desde el año ´60 en adelante.  

La muestra, partió en la ciudad de Iquique el pasado 16 de enero, recorriendo las ciudades de Antofagasta y La Serena, para llegar a Valparaíso este 6 de febrero.

Pablo Mizgier, vocero de Havana Club explica que el objetivo de este movimiento es “apoyar y difundir la cultura cubana desde todas sus expresiones: el arte, la fotografía, música y con esta exposición, queremos trasladar una parte de Cuba a Chile para que conozca parte de la cultura cubana a través de estas expresiones de arte, sobre todo de la música y el baile”.  

“Por primera vez Havana Cultura visita cuatro de las ciudades más importantes de Chile y además de la exposición de afiches, habrá un tour Havana Club que recorrerá los principales locales llevando todo el sabor y espíritu de la cultura cubana. Así que los invitamos a ser parte del Festival Havana Cultura que a partir de este 6 de febrero aterriza en la quinta región” añade Mizger.


La entrada a la exposición es gratuita.

Hasta 2 millones de pesos puede ganar el Primer Lugar de Santiago en 100 Palabras

Comienza el verano y junto a él las vacaciones y días más largos, perfectos para disfrutar de la literatura y dejarse llevar por la inspirac...