Desafío que buscará otorgar continuidad y
fortalecer al sólido nivel formativo que posee actualmente sus integrantes
gracias al trabajo mancomunado y estrecho de todo el equipo de instructores y
profesionales a cargo de su formación.
Trabajo colectivo que busca promover la
excelencia musical, acompañando el crecimiento de cada joven, mediante
aprendizajes que potencian la formación integral y colaborativa
Para Jaime Cofré, llegar a dirigir la OSEM
de FOJI “Es una emoción muy grande y una tremenda responsabilidad. Llegar desde
otra región, a una institución que posee la infraestructura tanto técnica como
instrumental, con instructores y un soporte psicoemocional para los jóvenes
músicos es simplemente maravilloso.
Además, la posibilidad de hacer música y
compartir con los alumnos mi experiencia como músico de orquesta es para mí
motivo de gran alegría”.
En este primer concierto de la temporada
2025, titulado “Concierto Sinfónico de Invierno”, a efectuarse el próximo 24 de
junio a las 19:00 horas, en el Teatro de Carabineros, la Orquesta Sinfónica
Estudiantil Metropolitana (OSEM) interpretará obras tales como: Obertura la
Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart, Peer Gynt de Edvard Grieg, Andante de
Alfonso Leng y Sinfonía Inconclusa de Franz Schubert. Será un viaje sonoro
con piezas musicales cuidadosamente seleccionadas, que pondrán en valor la
expresividad y técnica de los jóvenes intérpretes.
Jaime Cofré, director titular de la OSEM
indica la importancia de realizar el debut en el Teatro de Carabineros,
señalando “todo escenario es especial, cada uno con sus particularidades, en el
caso del Teatro de Carabineros es más especial aún, pues ahí, la orquesta se ha
presentado en muchas ocasiones, siendo uno de los escenarios más importantes de
Santiago, lo que, sin dudas, le da un realce especial al concierto”
“Para los artistas es lindo tener espacios
donde las condiciones sean favorables, cómodas, dignas y un teatro es de por
sí, el escenario natural para las orquestas. Entonces, tener la oportunidad de
presentarse en él es tremendamente gratificante tanto para los músicos como
para el público. Estoy seguro que el público disfrutará tanto como lo
haremos nosotros.
Como director es de tremenda alegría poder
hacer música con este lindo grupo y equipo de trabajo y creo que nos espera un
lindo futuro”, añade el director titular.
Paolo Bortolameolli, director titular de
FOJI, al referirse a la incorporación de Jaime Cofré señala que “a Jaime lo
conozco hace muchos años como músico de una orquesta muy querida que es la
orquesta sinfónica de la Universidad de Concepción, pero también en su labor
formativa y veo en él, la tremenda experiencia que trae para compartirla con
los chicos de los OSEM, desde su mirada pedagógica tanto formativa, como
también cercana.
Desde un punto de vista artístico
formativo y humano este es un gran inicio de temporada, que marca el inicio de
un nuevo capítulo donde estoy seguro que todos quienes integran la orquesta
seguirán creciendo y veo este inicio con mucha felicidad, ya que la OSEM es
otra de las orquestas insignes de la Fundación de Orquestas Juveniles e
Infantiles, por lo que le deseo lo mejor y la más grande de las
bienvenidas a esta familia”.
Por su parte Pablo Aranda, compositor y
director ejecutivo de FOJI, comenta que “para FOJI, la incorporación de Jaime
Cofré como director titular de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana
(OSEM), reafirma nuestro compromiso con la excelencia artística y la formación
integral de nuestros becados.
Jaime Cofré es un destacado y versátil
músico nacional de vasta experiencia en la dirección de orquestas juveniles,
cornista de la OSUC, arreglador y compositor.
Su amplia experiencia, y el trabajo en
conjunto con nuestros instructores, será fundamental para fortalecer el
desarrollo musical y humano de cada integrante de nuestra orquesta”
“En este nuevo ciclo, confiamos en que su
liderazgo impulsará espacios de aprendizaje, colaboración y disciplina, donde
cada joven músico pueda desarrollar plenamente su potencial”, concluye Aranda.
La entrada al concierto es gratuita, previo retiro de ticket en www.teatrodecarabineros.cl
En el programa se interpretarán piezas
musicales de Wolfgang Amadeus Mozart, Alfonso Leng, Edvard Grieg y de Franz
Schubert
De Wolfgang Amadeus Mozart, interpretaran
la Obertura La Flauta Mágica, KV 620. De Edvard Grieg, Peer Gynt, interpretaran
la Suite Nº1, op. 46: I. Estado de ánimo matutino. Allegretto pastorale; II.
Muerte de Åse. Andante doloroso y IV. En el Salón del Rey de la Montaña. Alla
marcia e molto marcato
De Alfonso Leng, interpretaran Andante
para cuerdas y de Franz Schubert, Sinfonía D. 759 en si menor (Inconclusa): I.
Allegro moderato y II. Andante con moto
Cabe destacar que, durante el año, la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM), continuará presentándose en diversos escenarios de la Región Metropolitana, acercando repertorios de excelencia a públicos de diversas comunas, permitiéndoles disfrutar de una experiencia musical de alto nivel. Más información sobre los próximos conciertos de OSEM en www.foji.cl
FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca
contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la
práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y
compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa
y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones
óptimas para el logro de los objetivos formativos
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario