martes, 17 de junio de 2025

Colección Nuestra Sexualidad: libros buscan entregar herramientas a niñas, niños y jóvenes

La Bonita Ediciones lanza su colección Nuestra Sexualidad, compuesta por los títulos “¿Cómo se crea un ser humano?”, de Lorena Herrera y “¿LGBTQué?”, de Gabriela Alburquenque y Lucha Sotomayor. Los libros buscan entregar herramientas para que niñas, niños y jóvenes pueda conocerse a sí mismos, promoviendo conversaciones abiertas entre pares y con adultos. 

Reconocida por sus libros ilustrados de divulgación, La Bonita Ediciones busca empoderar a niñas, niños, jóvenes y también generar conciencia ciudadana y pensamiento crítico.

Por ello, su colección Nuestra Sexualidad busca entregar herramientas para que ellas y ellos puedan conocerse a sí mismos, aceptar los procesos del desarrollo y valorar la diversidad, promoviendo conversaciones abiertas y una educación sexual integral basada en el respeto y la inclusión. 

“¿Cómo se crea un ser humano?”, escrito Lorena Herrera e ilustrado por Mathias Sielfeld (Oye Mathias), propone revisar cuestionamientos que niñas y niños suelen hacerle a los adultos con la expectativa de saber más sobre sus cuerpos y no de recibir a cambio evasivas desde rostros ruborizados.

Mediante el humor, ayudará a generar conversaciones sobre temas recurrentes, ayudados por las preguntas que una niña, un niño y un extraterrestre se hacen cuando buscar comprender ¿cómo se crea un ser humano? Recomendado desde los cinco años. 

“Este libro fue hecho desde conversaciones reales y genuinas que he tenido con niños y niñas sobre el tema. Desde ahí creo que es fundamental que sea leído colectivamente, donde los temas vayan siendo conversados, ejemplificados, siempre desde la necesidad de saber de cada niño o niña.

Los y las adultas solemos preguntarnos ¿hasta dónde debe saber un niño o niña de temas que nos parecen complicados? La respuesta es sencilla, como cualquier persona deben saber hasta donde lo necesiten y esa necesidad se expresa precisamente en sus preguntas. El mundo adulto debe aprender a escuchar a la infancia, la clave de muchas cosas la tienen ellos y ellas más que nosotros”, explica la profesora y autora del libro, Lorena Herrera.

Por su parte, “¿LGBTQué?”, de Gabriela Alburquenque y Lucha Sotomayor, con ilustraciones también de Mathias Sielfeld (Oye Mathias), recorre el arcoíris de la diversidad sexual y de género.

La idea es que sus lectoras y lectores puedan entender los conceptos, causas, personas asociadas a la historia de la LGBTQIA+, además de contestar preguntas al relacionadas y reflexionar sobre lo común y lo diferente de toda la humanidad. Una guía completa que profundiza desde definiciones básicas hasta concepciones erróneas del colectivo LGBTQIA+. Recomendado desde los diez años.

 “Los niños y niñas hoy tienen acceso a –literalmente–, toda la información que existe. Nacieron en un mundo donde pueden acceder a lo que quieran, de manera inmediata. Pero información no es lo mismo que conocimiento.

Es también relevante guiar los procesos de acceso a la información, para que esta se transforme en conocimiento”, comenta la autora Lucha Sotomayor sobre aquello que la motivó a co-escribir un libro de estas características, siempre pensando en su mediación.

 A lo que agrega: “Estos libros siempre están pensados para ser una puerta de entrada al diálogo. Quizás un niño, niña, niñe le hace preguntas a sus cuidadores, y no siempre tendrán las respuestas. Esta herramienta espera ayudar en estos procesos, e incentivar una comunicación más fluida en torno a estos temas”. 

“Estamos convencidas de que la información veraz y urgente, entregada con un lenguaje directo y que interpela, es la vía para empoderar y concientizar a las nuevas generaciones. Y ese espíritu es parte de la colección Nuestra Sexualidad, pues a través de información clara y sin tabúes, invita a comprender cómo se crean los seres humanos, los cambios de la pubertad y la diversidad sexual y de género”, complementa Gabriela Precht, directora de La Bonita Ediciones. 

Los libros se pueden encontrar en distintas librerías y en la página web de la editorial: https://labonitaediciones.cl/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para postular a los Premios Nacionales 2025

  El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abre la convocatoria para postular a los Premios Nacionales 2025, reconocimiento ...