“Luego de 8
años consecutivos ED+C se consolida como la única instancia de exhibición
de cortometrajes fuera de algún festival o muestra de cine, en el
modelo de distribución “theatrical” que normalmente corresponde a la
distribución de largometrajes, potenciando así la formación de audiencias para
el cine chileno en todos sus formatos” expresa José Gil Rincón, director
ejecutivo de la Fundación VIART y programador de la muestra.
Organizado por la Fundación
VIART, creadores de Cortos en Grande y Chileshorts, en conjunto con la Red
de Salas de Cine Chile y la Asociación de Cineclubes de Chile, El Día
Más Corto presenta una programación de 18 cortometrajes en tres
programas temáticos.
Esta
celebración comienza el sábado 21 de junio en la Cineteca
Nacional de Chile con entrada totalmente liberada. Las franjas serán a las
16:00, 17:00 y 19:00 horas respectivamente. Y por un mes, se extenderá a diversos
territorios del país desde Antofagasta a Cochrane, pasando por El Tránsito
en la Provincia de Huasco, Calle Larga, Chimbarongo, Padre Las Casas, Ancud e
incluso el centro del país en Viña del Mar y Santiago.
Para esta edición,
como programa central se mantiene “Cortos de Selección” con los cortometrajes
ganadores de festivales nacionales e internacionales del último año, con
temáticas recurrentes como la migración, los derechos humanos, la salud mental,
la diversidad y la familia. La idea es que este “best of fest” del corto
chileno llegue a nuevas ciudades y comunidades, a las que ya ha sido exhibido y
reconocido en festivales y muestras.
Nuestro otro programa
especial de ED+C25 reúne historias sobre padres e hijxs, hermanos y
hasta perritos, el programa “Cortos en Familia” reúne relatos
audiovisuales sensibles y potentes que abordan temas como los derechos humanos
y el medio ambiente, a través de la animación, una técnica ideal para conectar
con las infancias y juventudes desde la emoción y la reflexión, una selección
pensada para ver, conversar y compartir en familia.
Finalmente, completan
el programa los “Cortos Diversxs” que está dedicado al colectivo
LGBTI+ en su mes, con una selección potente y emocionante de cortos
recientes: documentales, animaciones y ficciones que celebran la diversidad.
Conoce el catálogo de cortos de la programación EDMC2025 y para más detalles de la programación revisa la web www.viart.cl/edmc25
No hay comentarios:
Publicar un comentario