Investigadores, estudiantes,
divulgadores científicos y público general interesados en los avances más
recientes de la investigación antártica y subantártica se darán cita en
Valdivia gracias al Centro de
Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro
IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh),
el Instituto Antártico Chileno (INACH)
y el Consejo Nacional de Investigación
Antártica (CNIA).
Quienes han sido los
encargados de organizar la realización del X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica
(CLCA) y del XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas (CCIA) en la
capital de la región de Los Ríos.
Dichos eventos se extenderán
desde el 28 de julio al 1 de agosto en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja
UACh y ofrecerán conferencias magistrales, simposios, sesiones temáticas y
paneles dedicados a abordar asuntos que abarcan desde: las ciencias de la
atmósfera y de la tierra, la biotecnología, el cambio climático, las ciencias
sociales y humanidades. Así como también, el estado de los ecosistemas
antárticos y subantárticos, la huella humana en la Antártica, y la resiliencia y
adaptación de los ecosistemas.
Convocatoria abierta
El proceso de inscripción y
envío de resúmenes ya se encuentra disponible aquí.
Además, quienes estén interesados en participar este 30 de junio cierra
el primer período de inscripción con tarifa preferencial. Desde el 1 de julio
se aplicarán los aranceles regulares; por ello, la organización invita a
aprovechar estos últimos días de descuento, accede a ellos a través de la
plataforma de inach.cl
De igual forma, y como una
manera de incentivar la participación universitaria, la organización ha lanzado
la “Beca de Monitor/a Congresos de Ciencia Antártica 2025”. Iniciativa que se
encuentra orientada a estudiantes de pre y posgrado que no estén adscritos al
Centro IDEAL y que deseen formar parte de estas actividades.
Las y los seleccionados desempeñarán funciones
como: apoyo en inscripciones, asistencia en salas, guía en actividades
paralelas y orientación a delegaciones internacionales.
Los interesados en postular a la Beca de Monitor/a, deben enviar un resumen (modo presentación oral o póster) para alguno de los congresos, manifestando su interés en desempeñar este rol enviando un correo a congresosideal@uach.cl. Asimismo, deben adjuntar un certificado de alumno/a regular vigente y completar el proceso antes de que se agoten los 20 cupos disponibles.
Más información sobre las diversas actividades y programas de los congresos en inach.cl o en centroideal.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario