jueves, 26 de junio de 2025

Más de 6 mil personas han visitado Teatro Viajeinmóvil en su primer año

El 29 de junio de 2023 marcó un nuevo comienzo para la compañía Viajeinmóvil. 

Luego de 13 años al mando del Anfiteatro Bellas Artes, el colectivo fundado por Jaime Lorca inauguró su propia sala en el corazón de la comuna de Independencia, convirtiéndose en el primer y único espacio dedicado exclusivamente al teatro en ese sector de Santiago. 

Lejos del circuito tradicional y en pleno barrio residencial, el nuevo teatro abrió sus puertas con una programación permanente, funciones a la gorra y actividades de mediación, reafirmando el propósito que Viajeinmóvil persigue desde hace casi dos décadas: hacer del arte una experiencia accesible, íntima y descentralizada.

Todo esto financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Un año después, la sala ubicada en Pasaje Amelia 2151 –a pasos de Av. Vivaceta y con capacidad para 65 personas– celebra su primer aniversario con un hito doble este sábado 28 de junio: a las 18:00 horas, se presenta La huida, obra de teatro de animación dirigida por Loretta Stanton (Teatro Articulado) y luego, habrá una pequeña ceremonia al cierre de la función, en la que Lorca compartirá reflexiones y agradecimientos junto al público. La jornada concluirá con un cóctel abierto, como gesto de celebración y comunidad. 

La Huida

Escrita y dirigida por Loretta Stanton, La huida narra la historia de una abuela y su nieta que deben emprender una fuga inesperada, en un viaje lleno de obstáculos y ternura. 

A través del teatro de títeres y objetos, la pieza –recomendada para mayores de 8 años– aborda temas como la migración, la memoria y la vejez, generando universos tan íntimos como delirantes.

Un año en cifras

Durante sus primeros doce meses de funcionamiento, el espacio ha recibido a más de 6 mil personas, sumando casi 5 mil asistentes a funciones teatrales y 1.152 participantes en actividades de mediación, talleres y encuentros formativos.

En total, se han realizado 75 funciones de teatro, con 32 compañías nacionales invitadas, en una cartelera que ha abarcado desde el teatro de animación y los títeres hasta la creación colectiva y el trabajo con objetos.

“En este oficio uno va aprendiendo que los teatros también tienen cuerpo, tienen alma, y uno los habita como se habita una casa”, señala Jaime Lorca. “Esta sala la abrimos hace apenas un año, pero ya la sentimos profundamente nuestra.

 Acá volvimos a mirar al público de cerca, a verles las caras, a escuchar sus reacciones con claridad. Ha sido un reencuentro con lo esencial del teatro: estar juntos, en un mismo lugar”.

Las actividades de Teatro Viajeinmóvil cuentan con aporte voluntario (a la gorra), y las reservas pueden realizarse a través de su sitio web o redes sociales. El proyecto es parte de la red de espacios financiados por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Inscripciones en el sitio web del teatro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más de 6 mil personas han visitado Teatro Viajeinmóvil en su primer año

El 29 de junio de 2023 marcó un nuevo comienzo para la compañía Viajeinmóvil.  Luego de 13 años al mando del Anfiteatro Bellas Artes, el col...