viernes, 4 de septiembre de 2020

¡Artesanía para todos y todas con Ediciones Mis Raíces!


Un volantín, un chanchito de greda, un trarilonco mapuche, un collar de flores rapa nui, una máscara kusillo aymara o una llamita atacameña son algunas de las actividades que se pueden hacer con los libros de artesanía de Ediciones Mis Raíces escritos por la editora y periodista experta en patrimonio cultural Francisca Jiménez.

Siguiendo la metodología del “aprender haciendo”, estos textos introducen a los niños y las niñas en el mundo de la cultura y de la artesanía de los pueblos originarios a través de instrucciones “paso a paso” y el uso de materiales simples y de fácil acceso.

En “Artesanías para jugar” se puede aprender sobre distintos oficios de la Zona Central, con mapas y otros recursos educativos entretenidos. Con este texto, los niños y las familias podrán entretenerse haciendo manualidades en casa.

Los textos de la colección Niños Artesanos son un excelente material didáctico y lúdico, a la vez, pensado especialmente para los pequeños estudiantes, las familias y también los profesores. Esto porque el contenido se vincula con los contenidos de historia, arte y lenguaje que están presentes en el currículum del Ministerio de Educación.

La editorial invita a visitar la página web www.misraices.cl para ver todas las ofertas que hemos preparado para el mes de septiembre y conocer los libros publicados por Ediciones Mis Raíces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abren convocatoria 2025 del Concurso de Composición de Obras Musicales Roberto Parra Sandoval

  Ya está disponible la convocatoria para participar en la cuarta edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana...