Será Magdalena Pérez de Arce quien guiará
la visita.
Los Jardines de la Recoleta
Dominica de Santiago tienen una historia vinculada al convento y la vida
religiosa de la ciudad en tiempos coloniales.
Durante la época colonial y
tal como ocurría en Europa, en esos tiempos, los jardines servían para el
cultivo de hierbas medicinales.
Con el paso del tiempo y la
construcción del nuevo Claustro en 1886 -actual edificio que alberga el centro
cultural- nace el patio principal que hoy conocemos, manteniendo la línea de
diseño tradicional de la época, con arbustos recortados, árboles de floración
exuberantes como los Magnolios, propios del paisajismo del siglo XIX.
También la Palma Chilena ocupa un rol importante como representante de nuestra flora y como hito dentro de este jardín, acompañada de otros grandes arboles como las Araucarias introducidas.
Este espacio desconecta de la
ruidosa ciudad, entre el canto de aves y la frescura de su jardín invitan a
transportarse en el tiempo y experimentar la paz y tranquilidad vinculado con
un espacio de espiritualidad.
VALOR: $8.000 por persona*
(adultos y niños
*Incluye transporte ida y
vuelta desde el Campus UANDES
Magdalena Pérez de Arce Ruiz
Ecólogo Paisajista de la
Universidad Central de Chile (2003) y Arquitecto de Paisaje UCEN (2016).
Diplomada en Diseño de Paisaje y Sustentabilidad PUC (2011) cuenta con una
amplia experiencia en desarrollo de proyectos de paisajismo trabajando como
profesional asociada del estudio de diseño MPdA Arquitectura y Paisajismo (www.mpda.cl).
A través del área docente también ha trabajado en la difusión de estos temas a través de cursos como Diseño de Paisajismo, Dibujo en Paisajismo, Ilustración Botánica, Reconocimiento de Especies entre otros temas para distintas casas de estudios (Diplomado Ilustración Naturalista UC, Club de Jardines de Chile, Universidad del Desarrollo, entre otros). www.maneperezdearce.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario