La iniciativa, impulsada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), contempla la construcción de un pabellón que estará listo a fines de 2025.
El diseño del nuevo espacio,
inspirado en chozas tradicionales, fue concebido para evitar cualquier tipo de
intervención directa en el suelo, dada la postulación en curso de Monte Verde
para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ubicado a 27 km de Puerto Montt, Monte Verde es clave en la historia del poblamiento americano. Con evidencias humanas fechadas hace 14.500 años, sus descubrimientos desafiaron la teoría del poblamiento tardío —basada en la cultura Clovis— y respaldaron una visión más antigua del ingreso humano al continente.
“El reconocimiento
científico de Monte Verde cambió nuestra comprensión sobre la llegada del
hombre a América”, sostienen desde la comunidad académica.
El sitio consta de tres
sectores —MV-I, MV-II y Chinchihuapi— donde se han hallado restos
excepcionalmente conservados del Pleistoceno tardío, gracias a condiciones
naturales únicas. Estudios posteriores incluso han sugerido que algunos
vestigios podrían tener una antigüedad de hasta 18.500 años.
Con esta nueva infraestructura, Monte Verde busca no solo facilitar el acceso de turistas y especialistas, sino también fortalecer su rol como hito arqueológico y educativo a nivel nacional e internacional. La obra será un paso relevante en el camino hacia su reconocimiento como parte del patrimonio mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario