Con más de 26 años de historia, el Día de los Patrimonios nos invita a
conectarnos con lo que somos, a sentir el valor de nuestras tradiciones y a
disfrutar experiencias participativas e inclusivas en torno a nuestra historia,
motivo por el que cuatro largometrajes nacionales han sido elegidos para ser
proyectados en el marco del evento.
EN SEPTIEMBRE CANTA EL GALLO (2023)
¡FUNCIÓN GRATUITA!
Domingo 25/5 - 18:00 horas. Documental coral en el que música, poesía, imágenes
de archivo y animación acompañan testimonios nuevos de un amplio abanico de
cantoras y cantores populares activos a comienzos de la década del 70.
Desde Roberto Márquez a Isabel Parra, de
Los Jaivas a Inti-Illimani, del canto de raíz a la sicodelia, pasando por la
música andina y la fusión con la música docta. A través de estas voces
trataremos de entender las relaciones del mundo de la cultura y el de la
política.
31 MINUTOS, LA PELÍCULA
(2008)
Gratis para menores de 10 años. Domingo 25/5 - 14:30h
ORO AMARGO (2025).
Domingo 25/5 - 16:15h Distribuye @cinecolorchile
Ambientada en el extinto mundo
de la minería artesanal del norte de Chile, este neo western se centra en las
luchas y el empoderamiento de una joven, que lucha por mantener el negocio
familiar contra las estructuras patriarcales y la ley de la selva.
Estreno de “TODOS SOMOS JUSTOS (2025)” Distribuye @marketchile.
Domingo 25/5 - 19:45h
Una cena elegante. Una
familia rota. Una noche que se convierte en pesadilla. Luis (Andrew Bargsted),
un profesor privado es invitado a una celebración familiar en la lujosa casa
donde trabaja.
De pronto un apagón...cinco jóvenes enmascarados han ingresado a la casa. Lo que parecía ser un robo se convierte en una pesadilla. Luis intenta proteger a la familia, pero pronto se enfrenta a James (German Díaz), el líder violento del grupo, cuyas motivaciones desafiarán todo lo que creía saber sobre la justicia.
En una noche de secretos
y traiciones, ¿hasta dónde llegará Luis para salvar a los suyos?
DENOMINACIÓN DE ORIGEN (2024).
Domingo 25/5 - 21:15h.
Produce @equecocl. Distribuye @storyboardm_
El pequeño pueblo de San
Carlos sufre una atroz injusticia: la vecina ciudad de Chillán le arrebata el premio a la Mejor longaniza de Chile.
Frente a este descarado robo, un grupo de sancarlinos organiza un potente movimiento social, el cual se propone obtener la preciada denominación de origen para sus longanizas, y así reparar el daño y recuperar la dignidad de su querido pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario