Tras presentarse con éxito en
las ciudades de Curicó y San Felipe en el marco del programa “Sembrando
cultura” -de Coopeuch y el Centro de Extensión Artística y Cultural de la
Universidad de Chile-, y de ofrecer un concierto con música de cine en CorpArtes,
la Orquesta Sinfónica Nacional regresa el viernes 23 y sábado 24 a su escenario
habitual, el Teatro Universidad de Chile.
Lo hará con un concierto
especial de carácter familiar, donde abordará un repertorio con obras de los
compositores chilenos Pedro Humberto Allende y Próspero Bisquertt, además de
Ludwig van Beethoven y Piotr Ilyich Tchaikovsky.
El programa será dirigido por
el maestro invitado Miguel Ángel Castro, quien por primera vez tomará la batuta
de la Sinfónica Nacional. Con estudios de dirección orquestal con Eduardo
Browne, Pedro Pablo Prudencio y Juan Pablo Izquierdo, ha participado también de
cursos y clases magistrales con Rodolfo Fischer y Nicolas Rauss.
Asimismo, asistió a la
International Masterclass Berlin, dictada por Colin Metters en colaboración con
la orquesta Sinfonietta Berlin, en Alemania. Paralelamente a su formación como
director, se tituló en Composición Musical en la Universidad de Chile y obtuvo
una Maestría en Educación en la Universidad Andrés Bello, lo que le ha
permitido desarrollar diferentes funciones académicas en la Facultad de Artes
de la Casa de Bello, donde además es miembro del Consejo del Departamento de
Música.
Formada en danza clásica y
contemporánea, actuación y dirección, se inició en la ópera en el Municipal de
Santiago como asistente de dirección, para posteriormente trabajar en variadas
temporadas de ópera del teatro.
En 2014 se traslada a Italia
para realizar un Máster en dirección de escena de ópera en “Verona Opera
Academy” y al año siguiente debuta como regisseur con una puesta en escena de El
Barbero de Sevilla de Rossini en el Teatro Regional de Rancagua, recibiendo
gran elogio de la crítica y el público. En Europa ha colaborado en el Teatro
Comunale de Bologna y Festival de Aix-en-Provence.
Hucke explica que “la idea es
poder introducir a un actor que, a través de un guion elaborado, pueda ser
puente conector entre el público y lo que vamos a escuchar”.
Así, el programa partirá con
dos compositores chilenos nacidos hacia fines del siglo XIX: Pedro Humberto
Allende y su obra La voz de las calles, para continuar con dos movimientos de Metrópolis,
de Próspero Bisquertt. Al respecto, la dramaturga comenta que las composiciones
abordan la forma en que “a través de la música nosotros podemos ver cómo fue la
ciudad de la época, los sonidos, los pregones”.
En tanto, la segunda parte
incluirá La victoria de Wellington de Ludwig van Beethoven y la Obertura 1812
de Piotr Ilyich Tchaikovsky. “Llegó la modernidad, pero también las ciudades se
empezaron a poner menos amables para el ser humano.
De esa manera conectamos con la resiliencia de
estos pueblos que van en la segunda parte. Ese es un concepto que estamos
instalando también, batallas épicas en donde se rescata finalmente al ser
humano. Es el pueblo que termina siempre pudiendo sobreponerse a cualquier
adversidad”, añade Hucke.
Para establecer esta conexión, la dramaturga cuenta que “vamos a tener un tipo de personaje urbano, cantante, tictoquero”, el que será interpretado por Joaquín Olave, actor y performer escénico, cuya formación y experiencia lo han llevado a desarrollar una carrera versátil que abarca desde el teatro clásico, pasando por musicales y teatro callejero, entre otros, bajo la dirección de reconocidos creadores nacionales como Christian Ortega, Sergio Fajardo y Aldo Parodi.
El concierto se presentará en
un horario especial para toda la familia, el viernes 23 a las 19:00 y el sábado
24 a las 17:00 horas, mientras que las entradas se encuentran disponibles a
través de ticketplus.cl, así como en la boletería del teatro ubicado en Avenida
Providencia 43, Metro Baquedano.
Tras este programa, el Teatro Universidad de Chile será escenario del segundo concierto del Ciclo de piano dedicado íntegramente a la figura de Franz Schubert, el que tendrá como protagonista al intérprete Pablo Morales, quien debutará en esta serie el miércoles 28 de mayo a las 19:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario