jueves, 29 de mayo de 2025

El Coro de Estudiantes FOJI inicia su temporada 2025 con homenaje a Gabriela Mistral

  La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) da inicio a la temporada 2025 del Coro de Estudiantes FOJI, elenco conformado por 33 jóvenes y adolescentes de entre 13 y 23 años, provenientes de distintas comunas de la Región Metropolitana.

 El concierto que tiene por título "Gabriela de Chile", que se llevará a cabo el 10 de junio a las 19:00 hrs en GAM, es un homenaje a la figura y legado poético de la Premio Nobel de Literatura.

  Bajo la dirección de la destacada directora Cecilia Barrientos, el repertorio contempla una emotiva selección de obras corales basadas en textos de Gabriela Mistral, junto con piezas icónicas del repertorio popular chileno. 

La presentación contará, además, con la participación solista de la soprano Sofía Álvarez, también integrante del Coro de Estudiantes FOJI, en la interpretación de Balada, texto de Gabriela Mistral, obra del compositor chileno Edgardo Cantón. 

Sobre el concierto Cecilia Barrientos, directora del Coro de Estudiantes, comenta que “esta es una instancia que nos llena de desafíos porque se interpretará un repertorio a capella con obras de texto mistraliano y con lenguajes diversos, incluyendo diferentes compositores nacionales y extranjeros: maestros como Pablo Délano, Ernesto Guarda y además obras icónicas de la cultura vocal de nuestro país como "Manifiesto" con versión de William Child”. 

Agrega además que “el público se reencontrará con la poesía de Mistral, musicalizada para voces mixtas, iguales y en su expresión para voz sola, escuchando interpretaciones desde la vivencia de nuevas generaciones - que en algunos casos - será una primera experiencia en este tipo de escenarios para quienes asistan, haciendo de esta instancia un espacio no solo artístico, sino que también educativo para todos”. 

Para concluir, señaló “GAM es una sala importante que alberga la muestra del trabajo progresivo de los elencos FOJI, por lo que nos llena de orgullo poder estar ahí”. 

Por su parte el compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, comenta “Iniciar esta temporada del Coro de Estudiantes FOJI con un homenaje a Gabriela Mistral no solo es un acto artístico, sino también un gesto de memoria y pertenencia. Invito a todos a dejarse emocionar por estas voces jóvenes que, desde la música, celebran nuestra herencia cultural”. 

Este concierto marca el inicio de la temporada del Coro de Estudiantes, que durante el año continuará sus presentaciones de forma individual o en conjunto con las Orquestas de FOJI en distintos escenarios de la región Metropolitana, promoviendo así el acceso a la música coral y fomentando el talento de nuevas generaciones.

La entrada es gratuita, previa inscripción en sección calendario del sitio web  www.foji.cl 

Programa musical:

 Miedo – Fernando Moruja, texto de Gabriela Mistral; La noche – Esteban Tozzi, texto de Gabriela Mistral; Arranca, arranca – Violeta Parra, arr. de Alejandro Pino; Balada – Edgardo Cantón, texto de Gabriela Mistral, (Solista: Sofía Álvarez, Soprano); Piececitos – Pablo Délano, texto de Gabriela Mistral; La lluvia lenta – Roberto Escobar, texto de Gabriela Mistral; Hallazgo – Ernesto Guarda, texto de Gabriela Mistral; El aparecido – Víctor Jara, arr. de William Child; La pajita – Horacio Salinas, texto de Gabriela Mistral, arr. de Álvaro González; Manifiesto – Víctor Jara, arr. de William Child y Romance de Nochebuena – Ernesto Guarda, texto de Gabriela Mistral.

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción. 

Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos. Más información en www.foji.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fundación Altiplano lanza campaña para celebrar 25 años caminando con comunidades andinas

  Este año, la Fundación Altiplano cumple 25 años de trabajo junto a comunidades andinas, conservando templos, saberes y territorios. Para c...