Esta celebración, la cual
durará 3 días, promete ser un encuentro entre la comunidad y el patrimonio,
donde se presentarán más de 80 exponentes de distintas partes de Chile y de
distintas disciplinas y categorías, quienes a través de su arte rescatan
técnicas y oficios tradicionales, y la utilización de la materia prima nacional
como centro de su trabajo.
Asimismo, el evento contará
con una variada programación para niños y adultos, que incluye: visitas guiadas
a la Casa Museo y Museo de la Chilenidad con actores caracterizados de Blanco
Encalada y Pedro Lira; un planetario móvil, cortesía de la plataforma educativa
Edusmart, el cual proyectará imágenes del espacio y nuestra galaxia como parte
de un show didáctico e inmersivo y Bomberos
de Chile, que estará presente con un carro interactivo para que los niños se
suban a conocer su funcionamiento.
De igual manera, habrá
presentaciones artísticas de grupos folklóricos chilenos; charlas y talleres de
oficios gratuitos; juegos de motricidad y madera infantiles a cargo de la Fundación
Casa Familia; música en vivo con Dj Manzur; degustaciones gratuitas de agua Maihue
y la presentación de la “Bing Band de UNIACC”, conformada por estudiantes, con
un repertorio ligado al jazz y la música popular.
También, habrá una zona con
una variada y completa oferta de comida para que los asistentes puedan degustar
productos gourmet chilenos y puedan almorzar en alguno de los foodtrucks,
cafeterías y cocinerías chilenas que estarán presentes con corderos al palo,
costillares, longanizas y asados autóctonos chilenos.
Manuel Labra, cofundador de
Creado en Chile, plataforma chilena que impulsa el patrimonio creativo local,
explicó que “por primera vez celebramos el Día de los Patrimonios en este gran
lugar patrimonial.
Esperamos que el público pueda
venir a pasar el día y disfrutar, aprender y conectar con los expositores que
hemos seleccionado para nuestra feria y que son reflejo de nuestro propósito de
poner en valor el talento y creatividad local”.
Por su parte, Martín Vial, director de la Corporación Cultural de Las Condes indicó que “esta feria se enmarca en las actividades oficiales del Día de los Patrimonios y busca ser una instancia de encuentro, aprendizaje y celebración en torno a las tradiciones y saberes que conforman la identidad cultural chilena”.
La entrada a este evento es
completamente gratuita, y se espera que haya una gran asistencia de público que
vaya a celebrar, y tomar conciencia de la importancia de proteger el patrimonio
cultural.
Coordenadas
¿Qué?: “Feria Día de los
Patrimonios”; Entrada gratuita: Avenida Cristóbal Colón 8914, Las Condes. ¿Cuándo?:
viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2025
Horario: 11:00 - 19:00 horas ¿Dónde?:
Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo
*Las inscripciones a los talleres gratuitos se realizan en www.creadoenchile.cl, en la sección Panora+ y Eventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario