viernes, 30 de mayo de 2025

Michael Haneke es el director del Mes de junio en Centro Arte Alameda

 Con varias películas alabadas por la crítica internacional, y ganador dos veces seguidas de la Palma de Oro en Cannes (por Amour y La cinta blanca), Michael Haneke es uno de los directores europeos más importantes del último tiempo, retratando el vacío moral, el sufrimiento y la brutalidad de la sociedad contemporánea. 

A su trabajo está dedicado el ciclo Director del Mes de junio en Centro Arte Alameda.


Si bien el director austríaco-alemán comenzó su carrera con películas para la televisión austríaca, se considera El séptimo continente (1989) como la primera entrada en su filmografía autoral, y es la película que abrirá el ciclo.

En ella, Haneke demuestra la crudeza de un estilo que se irá depurando con cada nuevo trabajo, con historias que desafían la resistencia psicológica y empática del espectador, develando la hipocresía de una sociedad construida en base a la crueldad y la violencia.

Esta exploración alcanzó mayores profundidades con Benny's Video (1992), su segundo trabajo cinematográfico, en que retrató un mundo donde se banaliza la violencia. Sería con Funny Games (1997) que sorprendería a las audiencias con su trama en que se adentra en un terror poco convencional.

Más adelante, Haneke trabajaría con Juliete Binoche en Código desconocido (2000), con una trama que entrecruza varias historias en París, y que también será parte de este ciclo. Sería con La profesora de piano (2001), protagonizada por Isabelle Huppert y Benoit Magimel, que Haneke se haría realmente conocido en la cinefilia mundial, ganando en Gran Premio en Cannes 2001. Ambos actores fueron galardonados también en el mismo festival.

A este drama erótico siguió El tiempo del lobo (2003), en que Haneke se aventuró a imaginar un mundo en el borde del apocalípsis, repitiendo a Huppert como protagonista y reforzando el tinte oscuro e inquietante que caracteriza su cine.

Seis películas para adentrarse en el núcleo de una filmografía contundente y que no deja a nadie indiferente.

¡Revisa los horarios del ciclo!

EL SÉPTIMO CONTINENTE (1989)
107 min.

Domingo 1 de junio – 18.30 hrs. 

La rutina cotidiana de una familia austriaca, aparentemente común y corriente, comienza a adquirir un matiz siniestro en el escalofriante retrato de Michael Haneke de la anomia burguesa que da paso a una impactante autodestrucción.

BENNY'S VIDEO (1992)
110 min.

Domingo 8 de junio - 18:45 hrs. 

Benny es un chico de 14 años de buena familia. Sus padres intentan compensar la falta de cariño hacia su hijo regalándole un equipo de vídeo. La obsesión por su nuevo juguete lo incitará a cometer un acto salvaje.

FUNNY GAMES (1997)
109 min.

Viernes 13 de junio – 20:45 hrs.

La trama involucra a dos jóvenes que retienen a una familia como rehenes en su casa de vacaciones y los torturan con juegos sádicos.

CÓDIGO DESCONOCIDO (2000)
118 min.

Martes 17 de junio – 18:45 hrs. 

En una calle de París muy transitada, alguien le entrega un papel arrugado a una mendiga. Este es el lazo que, por unos instantes, une el camino de personajes dispares y desconectados, retratados en una serie de planos largos.

LA PROFESORA DE PIANO (2001)
131 min.

Domingo . 22 de mayo – 18:00 hrs. 

Erika es una profesora de piano del conservatorio de Viena. Vive con su madre, de cuya sofocante influencia se escapa regularmente para ir a cines y espectáculos porno. Su sexualidad está constituida por un mórbido voyerismo e impulsos de automutilación sadomasoquista. Isabelle Huppert ganó el Premio a la Mejor Actriz en Cannes 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasa agosto en San Ginés

 El Centro Cultural San Ginés da la bienvenida a agosto con una programación diversa, vibrante y comprometida con el arte nacional. Ubicado ...