El Museo Violeta Parra se suma a la
conmemoración del Día de los Patrimonios 2025 con una variada programación de
actividades abiertas y gratuitas a todo público, que se desarrollarán los días
sábado 24 y domingo 25 de mayo en sus dos sedes: su edificio original ubicado
en Vicuña Mackenna 37 y la Sala Museo Violeta Parra en Matucana 464.
Esta efeméride, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, celebra su versión número 26, consolidándose como uno de los
eventos ciudadanos y culturales más relevantes del país.
La programación del museo contempla talleres, mediaciones, espacios de
conversación, visitas a áreas de conservación, conciertos y actividades
comunitarias que invitan a explorar el legado de Violeta Parra desde una
perspectiva participativa, educativa e intergeneracional.
Sábado 24 de mayo
En Matucana 464
Visita a la Sala de
Conservación y Patrimonio, con Pablo Marfán
Desde las 10:30 horas
Muestra de procesos de
conservación y restauración de la colección del museo.
Entrada liberada, sin
inscripción previa.
En Vicuña Mackenna
37
Taller “¡Canta, comadre,
canta!”, con Cecilia Barriga (segunda sesión)
10:30 horas
Canto colectivo para expresar la rabia y curar las heridas.
Entrada liberada, previa inscripción en www.ccesantiago.cl
11:00 horas – Espacio Run Run
Creación de postales bordadas inspiradas en la obra de Violeta Parra.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Sesión huertera en La Huerta
de Violeta
12:00 horas
Trabajo comunitario en la huerta de otoño y escuela agroecológica con la
comunidad.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Taller infantil “Tambor
giratorio”, con Ángela Arévalo
12:30 horas – Sala Canto a lo Divino
Creación de instrumentos musicales con materiales reciclados.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Mediación “La maleta de Violeta”, junto al equipo de Educación
16:00 horas – Espacio Run Run
Actividad lúdica para niños y niñas sobre el legado artístico y social de
Violeta Parra.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Concierto Tres Cantoras
16:00 horas
Cueca en clave contemporánea interpretada por tres destacadas voces
femeninas.
Entrada liberada, sin inscripción previa
Domingo 25 de mayo.
En Vicuña Mackenna 37
Taller de encuadernación
“Bitácora patrimonial”, con Olivia Page
11:00 horas – Sala Canto a lo Divino
Creación de cuadernos personales para registrar la experiencia del Día de
los Patrimonios.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Taller “Máscaras de Violeta”,
con Natalia Morales
11:00 horas – Sala Canto a lo Divino
Confección de máscaras inspiradas en obras visuales de Violeta Parra.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Charla “El Tazón de Granadillo”, con Cristina Guerra
16:00 horas
Exploración de esta tradición alfarera patrimonial de la Región de Valparaíso.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Once comunitaria: Un año de La
Cocina de Violeta
16:00 horas
Celebración abierta junto a la comunidad, con pan amasado y conversación en
torno al patrimonio culinario.
Entrada liberada, sin inscripción previa.
Todas las actividades son gratuitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario