El presente proyecto tuvo a
cargo de las mentorías del programa a dos mujeres de vasta trayectoria nacional
e internacional en cine experimental: María Ignacia Court (Chile),
documentalista, artista medial y académica con foco en narrativas interactivas,
y María Belén Poncio (Argentina), cineasta realizadora de obras como Metro
Veinte: Cita a Ciegas, Metro Veinte: La Serie, y Cuando Todo Arde se
han presentado en festivales internacionales como Biennale di Venezia,
Sundance, TIFF Next Wave, SXSW, Tribeca, BAFICI, Guadalajara, entre otros.
Además, Cines en el borde 2024
consideró dos clases magistrales: una guiada por Joseph Cutts (UK), artista
visual, curador internacional y programador de cine radicado en Sheffield,
Reino Unido, y otra por Natalia Cabrera (Chile), quien es comunicadora audiovisual,
artista medial y docente iquiqueña enfocada en narrativas interactivas y XR.
El programa nació el año 2021
con el objetivo de abrir nuevos espacios para compartir, aprender e
intercambiar experiencias en torno a las prácticas artísticas que gravitan en
el campo cinematográfico y audiovisual, dando cabida a propuestas que encuentran
dificultades en su realización o distribución por no insertarse orgánicamente
en los espacios ni metodologías tradicionales de la industria cinematográfica y
audiovisual.
En su cuarta edición Cines en
el borde continuó asesorando proyectos situados en los bordes de la disciplinas
artísticas, desde reflexiones cinematográficas que derivan en instalaciones
artísticas, o filmes que terminan siendo obras multimediales y se desarrollan
en el campo audiovisual.
Para esta edición contamos con
el apoyo de Mucha Media,
productora especializada en la creación y formación de proyectos de nuevos
medios, inmersivos y/o interactivos. Su colaboración reforzó el enfoque
innovador de Cines en el Borde, entregando a los participantes acceso a una red
de expertos que los acompañaron en la construcción y desarrollo de sus
propuestas.
En esta publicación se deja un
registro de la realización de la cuarta versión de Cines en el borde, edición
2024, iniciativa que fue impulsada gracias al financiamiento del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Audiovisual y el
Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario