martes, 13 de mayo de 2025

Presentan al jurado del II Concurso Internacional de Videocreación Posthumanamente Hablando iA+

 Presentamos al equipo de jurados del II Concurso Posthumanamente Hablando iA+ 2025, certamen que invita a explorar la inteligencia artificial y sus impactos en diversas áreas del conocimiento, abordando temas como las identidades en tránsito, -sobre fluidez identitaria y el movimiento entre fronteras, cuerpos y deseos-, naturalezas obsoletas, –un análisis sobre la superación de la dicotomía entre naturaleza y cultura en la contemporaneidad- y realidades divergentes,acerca de la exploración de la multiplicidad de realidades y la posibilidad de su coexistencia.

Angie Bonino
El certamen ha sido impulsado por por el Aula de Cinema i Arts Audiovisuals de la Universitat Rovira i Virgili (ACiAA), en colaboración con Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona, la Plataforma Arte y Medios (PAM) y la Bienal de Artes Mediales de Santiago de Chile.

Este concurso, que se realiza por segundo año consecutivo, es posible gracias al apoyo de las instituciones convocantes y al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Fomento Audiovisual y por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

De acuerdo a las bases del concurso, los jurados a cargo de la selección de obras postuladas en esta segunda edición del certamen son representantes de cada una de las instituciones organizadoras.

Angie Bonino es artista y curadora con maestría en Sistemas Interactivos en el Audiovisual (Universidad Ramon Llull) y Escritura Creativa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Representante por parte de Plataforma Arte y Medios (PAM).

Joana Zapata, licenciada en periodismo, fotógrafa y profesora asociada del Departamento de Comunicación de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Co-fundadora y SEO de S.MORRIS PRODUCCIONS, ha dirigido y guionizado proyectos como “Elles hi eren” (documental ganador del Premi Mañé i Flaquer 2024), la serie “Inspiradores” o “Tremolors: històries de la batalla de l’Ebre”. 

Su interés se centra en la investigación periodística histórica y de archivo. Representante por parte de Aula de Cinema i Arts Audiovisuals.

Pau Waelder, crítico de arte y comisario independiente. Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la Universidad de las Islas Baleares.

Ha desarrollado su trayectoria con un interés constante en el arte contemporáneo y el arte digital, que ha explorado desde diferentes vertientes: comisariado, crítica, investigación académica y colaboración con galerías de arte. Jurado externo del concurso.

Isabel García Pérez de Arce es curadora y profesora de magíster de Arquitectura. Es directora del Archivo de Originales FADEU de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Jurado representante de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concierto educacional “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Una jornada inolvidable vivieron más de 300 estudiantes de distintas comunas de La Araucanía que participaron del concierto educacional “Ace...