La cinta es
protagonizada por Daniel Antivilo, quien interpreta a Ricky Palace, un cantante
olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos éxitos en un bar de
Valparaíso.
Para seguir con
su cartelera anual de cine chileno en la comuna, el Centro Cultural
Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Quillota,
proyectará un estreno nacional filmado y producido en Valparaíso.
La exhibición está
programada para el miércoles 11 de junio a las 19:00 horas en
el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva. La entrada es
liberada y el ingreso es por orden de llegada.
Se trata de Los
Años Salvajes, una película dirigida por Andrés Nazarala que entrelaza a Valparaíso,
la bohemia y la música.
La película sigue a
Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos
éxitos en un bar de Valparaíso.
Cuando el local
cierra y, por error, un obituario local lo da por muerto, el protagonista
decide enfrentarse a Tommy Wolf, una estrella internacional que recientemente
se ha apropiado de una canción grabada por Ricky en su juventud.
Los años salvajes cuenta con un elenco de primera línea, liderado por Daniel Antivilo en el papel de Ricky Palace, junto a reconocidos actores como José Soza, Nathalia Galgani, Daniel Muñoz y Alejandro Goic. Cada interpretación aporta profundidad a esta historia de redención, nostalgia y resistencia.
Sobre el motivo de
programar la cinta, Chandra Espinoza, Encargada de Comunicaciones de
Quilpué Audiovisual expresa que “para nosotros es muy importante exhibir esta
película, porque fue grabada y producida al cien por ciento con personas de la
región de Valparaíso, lo que es un valor para la difusión del cine y su
descentralización.
También porque es una
cinta muy humana y emotiva que pone el acento en la vejez, el olvido”.
La próxima función
será el jueves 17 de julio -mismo horario y lugar- con Denominación
de origen, la película que ha llenado los cines este último tiempo y aún se
mantiene en cartelera.
La cinta narra cómo
un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para
recuperar la codiciada denominación de origen a la "Mejor longaniza de
Chile", que les fue arrebatada por Chillán.
El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Quillota y EFE Trenes Valparaíso.
Conoce toda la programación en www.quilpueaudiovisual.cl
Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario