martes, 3 de junio de 2025

¿Cuáles son los vínculos que nos hacen ser quiénes somos?

En su primer libro, la psicóloga Verónica López Porré nos anima a descubrir y comprender las raíces emocionales de nuestros afectos.

La publicación invita a revisar el pasado y enfrentar el dolor, entendiéndolo como una oportunidad de aprendizaje y un poderoso motor de transformación.

En su primer libro, Los vínculos que soy, la psicóloga Verónica López Porré nos invita a preguntarnos cómo nuestras relaciones afectivas constituyen, transforman y modelan la manera en que habitamos el mundo. A partir de su experiencia clínica, en estas 224 páginas, la autora plantea que esta red de conexiones de la que somos parte tiene efecto en la forma en que comprendemos y gestionamos nuestra vida. 

“Mirar atrás y mirar el ahora proporcionan claves para visualizar qué quiero cambiar o cómo puedo hacerlo. Sin esta reflexión, los intentos de cambio posiblemente sean esfuerzos infructuosos y frustrantes. Todo esto provoca desgaste emocional”, explica la psicóloga. 

Aunque escribe con un lenguaje claro y directo, López Porré no renuncia a la profundidad conceptual y el desarrollo teórico. Al finalizar cada capítulo, la autora invita a pensar de manera guiada, llamando al lector a plasmar sus propias reflexiones acerca de lo que cada tema abordado le evoque, con el fin de que pueda escudriñar en su propia vida y aterrizar la información.  

Con una perspectiva psicoanalítica, la autora guía a los lectores por un recorrido íntimo y transformador para entender qué los hizo ser quienes son hoy. La publicación propone mirar de frente la historia personal para reconocer el peso de nuestros vínculos y descubrir cómo ellos han influido en la manera en que entendemos nos desenvolvemos.

Lejos de una mirada determinista, el libro sostiene que es posible revisar, reparar y sanar nuestras relaciones afectivas, incluso aquellas que nos causaron dolor.  

“Las heridas y los dolores son inevitables, pero conociéndonos a nosotros mismos, podemos elegir cómo y desde dónde queremos responder”, explica la psicóloga. “Es importante instalar la idea de que el dolor no le pasa a otros, es parte de nuestra vida, y que mirar lo que nos duele y frustra nos lleva a entender algo de nosotros mismos”, agrega.    

Este libro está pensado tanto para quienes ya están en un proceso terapéutico como para aquellos que buscan iniciarlo. Es una herramienta de apoyo, reflexión y acompañamiento emocional, con un tono esperanzador y empático. Los vínculos que soy es, en definitiva, una invitación a revisar el pasado, comprender el presente y construir un futuro emocional más consciente y saludable. 

Verónica López Porré es psicóloga, magíster en Psicología Adolescente y con un postítulo en psicodiagnóstico con pruebas proyectivas.

Cuenta con más de 30 años de experiencia en psicoterapia y psicodiagnóstico. 

Trabajó en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Barros Luco, donde lideró la unidad de Neurosis. Acreditada como psicóloga clínica ante la Comisión Nacional de Acreditación de Chile y ante la red UC Christus, donde forma parte del equipo de salud mental hasta el día de hoy.

 Realiza terapia a adolescentes y adultos en la práctica privada, y supervisa a otros profesionales de la psicología. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Helmuth Reichel Silva vuelve a dirigir a la Sinfónica Nacional tras seis años

  El maestro Helmuth Reichel Silva vuelve a dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile luego de seis años, en un concierto que se pre...