La psicóloga superventas José Lacámara
entrega en su nuevo libro las herramientas fundamentales para acompañar esta
etapa de la vida.
La adolescencia es difícil
para quien la vive y un desafío para quien acompaña a vivirla. Hoy, los
jóvenes habitan un mundo en el que nada parece seguro: están hiperconectados,
atravesaron una pandemia, le temen al error y especialmente al fracaso. Los
padres, por su parte, al llegar esta etapa de la vida de sus hijos, deben
enfrentar a un extraño cuyo ánimo sube y baja como si estuviera en una montaña
rusa.
¿Cómo cultivar una relación
cariñosa, amable y con límites durante este periodo? La psicóloga clínica y
autora superventas, José Lacámara, presenta #Adolescencia, una invitación clara y emocionalmente
efectiva para acompañar con amor, comprensión y herramientas útiles esta fase
crucial del desarrollo.
“Los adolescentes de hoy viven
con mucho miedo a equivocarse. No porque sean frágiles, sino porque viven
en un mundo que no perdona los errores y que es tremendamente expuesto. Un
mundo donde cada paso queda registrado, donde todo se sube, se comparte y se
comenta”, dice la autora respecto del contexto en el que se desenvuelven los
jóvenes.
En cuanto a los efectos
de la pandemia para la actual generación de adolescentes, Lacámara señala que “hoy
existe más dificultad para vincularse, más ansiedad social, hay una pérdida
de habilidades emocionales como mirar a los ojos, pedir ayuda o sostener
una conversación cara a cara”.
De acuerdo con Lacámara, “la
pandemia dejó cicatrices invisibles: baja tolerancia a la frustración, aumento
en las crisis de angustia, más síntomas depresivos, mayor consumo de pantallas,
más miedo al juicio de los otros”.
Las claves para una relación
saludable
Con un lenguaje directo y
afectivo, la autora del superventas Soy suficiente propone en su nuevo libro métodos para
iluminar el camino de los tutores que, muchas veces, se sienten perdidos frente
a los cambios emocionales, conductuales y relacionales que trae la
adolescencia.
Este libro no es solo
una reflexión, es una guía práctica, un recorrido por la vida emocional de los
adolescentes y una ventana que permite a madres y padres mirar,
entender y actuar oportunamente sin fracturar el vínculo.
En la publicación –dirigida a
padres, educadores, profesionales de la salud mental y a todos quienes
acompañan adolescentes–, la autora sugiere herramientas aplicables,
estrategias reales y conversaciones posibles para transitar la
adolescencia.
María José Lacámara es psicóloga clínica de la Universidad de los Andes. Se especializó en Terapia Breve Estratégica en el Mental Research Institute de Palo Alto, California, y realizó un diplomado en Trastornos Alimentarios en la Universidad JFKennedy, California.
Se ha especializado en adolescencia y coaching parental,
dicta cursos y charlas a padres, adolescentes y profesionales de la salud. Es
autora de los libros Más conectados, Soy suficiente, Regálate 5
minutos y Abrázate. una
ventana que permite a madres y padres mirar, entender y actuar
oportunamente sin fracturar el vínculo.
JOSELACAMARA.COM
@JOSELACAMARAPSICOLOGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario