Y asegura que “es una
especie de declaración de principios de que acá también hay dioses, campeones,
monstruos, alienígenas y tesoros, que en nuestro país hay relatos dignos de
Indiana Jones”.
Entre la ficción y el
periodismo, esta crónica ofrece un paseo por aquellas riquezas que
terminaron perdidas por siglos, esperando ser encontradas hasta el día de
hoy. Si bien este libro “nos despierta la aventura y nos lleva a un
mundo de secretos, misterios, piratas y buscadores. Lo importante es el relato
y la búsqueda, no si el tesoro fue encontrado”, comenta Ortega.
Las leyendas sobre tesoros y
entierros, como se les llama en la cultura popular, es más común en zonas
rurales del país. Es por esto que el autor, que busca rendir homenaje a la obra
del chileno Oreste Plath, dice que “todo lo relacionado con los tesoros en
Santiago, como el de calle Luz en las Condes, me sorprendió, porque uno
no espera esas historias en zonas urbanas, en la metrópoli”.
Con un mapa ilustrado, que
pasa por el secreto de José de San Martín, los fantasmas de la Guerra del
Pacífico y el subterráneo de los jesuitas, Tesoros chilenos es
una invitación para grandes y chicos a descubrir los misterios de Chile
a través de un paseo por nuestra geografía.
Francisco Ortega (Victoria, 1974) es escritor y guionista.
Ejerció como periodista en diversos medios hasta 2013 y desde entonces se ha
dedicado a la escritura de manera profesional.
Es autor de las novelas Salisbury (2011), Logia (2014), El verbo Kaifman (2015), Andinia, la catedral antártica (2016), El cáliz secreto (2019), Próximos días (2021) y Bahamut (2023); de la saga infantil de Max Urdemales (2015-2020) y Leyendas chilenas para niños y niñas (2023), con arte de Gonzalo Martínez. Es cocreador de las novelas gráficas 1899 y 1959 (2011-2018, junto a Nelson Dániel), Mocha Dick y Alex Nemo (2012-2018, junto a Gonzalo Martínez) y Los fantasmas de Pinochet (2021 junto a Félix Vega).
Escribió además los libros de no ficción Dioses
chilenos (2018), Alienígenas chilenos (2020) serie a
la cual pertenece este volumen. También Chile bizarro (2022) y
en coautoría con Juan Andrés Salfate los volúmenes de difusión Los nuevos
brujos (2020), Alienígenas americanos (2021) y Enigmas y misterios (2023).
Escribió junto a Alberto Fuguet la película Se
arrienda (2005) y videoclips para la banda de rock progresivo Aisles.
Desde hace cinco años conduce y realiza el podcast La ruta secreta para la plataforma Emisor Podcasting. Es muy activo en redes sociales, donde se le puede encontrar como @efeortega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario