martes, 13 de mayo de 2025

Cazadoras: Andrea Hartung investiga qué lleva a las mujeres a cometer asesinatos

El nuevo libro de la periodista reúne casos chilenos e internacionales de crímenes cometidos por protagonistas femeninas que han conmocionado con sus historias.

“¿Quiénes son las mujeres que están en las cárceles en Chile y por qué?, ¿las mujeres que matan, lo hacen por los mismos motivos que los hombres? Creo que la mente femenina como objeto de estudio es demasiado interesante”, explica Andrea Hartung, autora de Cazadoras, el nuevo libro que investiga diferentes casos de crímenes violentos cometidos por mujeres. 

Siguiendo la línea de su libro anterior Archivo criminal, Hartung recopila diferentes casos de asesinatos y crímenes perpetrados por mujeres, que, como se ahonda en el libro, generalmente pasan de ser víctimas a convertirse en victimarias y quiebran la idea de que las mujeres son frágiles y necesitan protección. 

Sobre el fenómeno del true crime en las nuevas plataformas y en redes sociales, la periodista reflexiona: “los crímenes reales y la crónica roja nos interesa desde que Caín mató a Abel. Lo que hay ahora son plataformas de streaming que invierten en documentales y producciones de buena calidad, que acercan estos casos a todas las personas”. 

Así es como a lo largo de la historia han existido mujeres capaces de cometer crímenes impactantes. Desde la infame Quintrala hasta Roxana Valdés en Chile, quien descuartizó y cocinó a su pareja, o los casos de las asesinas en serie Elizabeth Báthory y Myra Hindleyson, son solo algunas de las protagonistas de este libro, cuyas historias estremecen, desafiando los límites de la justicia y la moral.

 Por último, además de investigar casos famosos y otros menos conocidos, la autora revisa el sistema penitenciario femenino en Chile, del que concluye que “lo que más me llamó la atención durante mi investigación es el sesgo que existe en los tipos de cárceles y la realidad de muchas madres”.

Andrea Hartung es periodista y comunicadora social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 

Con más de diez años de experiencia en medios de comunicación impresos, digitales y en agencias de comunicación, hoy es editora de contenidos en VAS Content. Vive en Santiago con su esposo Benjamín Blanco y sus dos hijos pequeños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudio advierte que tráfico marino amenaza la presencia de delfín austral

El delfín austral (Lagenorhynchus australis) es una pequeña especie de cetáceo que habita en el extremo sur de Sudamérica, principalmente en...