En este contexto, Carmen García Palma, directora y fundadora de Fundación Plagio expresó que “este aniversario no solo celebra 25 años de trayectoria y de trabajo por lograr una transformación creativa en la sociedad chilena, sino que también marca el inicio de nuevos desafíos.
Con una mirada innovadora y un espíritu
colaborativo, reafirmamos nuestro compromiso de dar espacio para que todos
y todas puedan manifestarse creativamente, para fomentar el diálogo colectivo,
la imaginación y el encuentro”.
Para celebrar este cuarto de
siglo de historias compartidas, Fundación Plagio presenta un ambicioso
proyecto: la Comunidad Plagio, que durante todo 2025 desplegará una
programación cultural gratuita, que combinará literatura, música, cine e
intervenciones artísticas en espacios no convencionales de Santiago.
Esta innovadora apuesta, que
incluirá talleres literarios, recitales poético-musicales, proyecciones al aire
libre y experiencias participativas, refuerza el compromiso de la fundación por
construir puentes entre diversas expresiones artísticas y comunidades, para
invitar a la ciudadanía a vivir la cultura como una experiencia colectiva y
accesible que celebra el poder transformador de las artes.
Para más detalles e información se puede revisar el Instagram @plagiofundacion y sitio web de Fundación Plagio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario