Talleres y presentaciones de
libros en el Museo Violeta Parra en el mes de los patrimonios.
Presentación del
libro «La próxima vez que te vea, te mato»
Cuando: 2025-05-07 a las: 18:00
en la Sala Canto a lo Divino, Museo Violeta Parra, Vicuña Mackenna 37.
El Museo Violeta Parra, junto
a La Inquieta Librería, les invita a participar de la presentación del
libro «La próxima vez que te vea, te mato», de Paulina Flores.
Publicado por Editorial
Anagrama, el libro cuenta la historia de Javiera, una estudiante chilena en
Barcelona, quien se enamora de Manuel, un peruano que la introduce al mundo del
poliamor.
Este libro será presentado por
la cantante Javiera Mena y la poeta Daniela Escobar.
Laboratorios
Textiles: Bordando con Violeta, junto a Bordadoras de Memoria (Sesión 5)
Dado su éxito, el Museo
Violeta Parra y el Colectivo Bordadoras de Memoria anuncian nuevas sesiones del
«Laboratorio textil con Bordadoras de memoria: Bordando con Violeta», que se
realizarán todos los jueves del mes de mayo en nuestra sede de Vicuña Mackenna
37.
En esta actividad, podrás
aprender a confeccionar dos tipos de muñecos de tela reciclada, que podrán ser
desarrollados en cada clase, para así, crear una arpillera colectiva
Lanzamiento del
libro «Todo lo que tenías que hacer», de Tomás García
“Todo lo que tenías que hacer”
recupera las voces de las mujeres que arriesgaron sus vidas para ayudar,
proteger y resistir con valentía en la lucha contra la dictadura cívico-militar
de Pinochet.
Sus testimonios revelan no
solo el coraje en medio de la oscuridad, sino también la solidaridad y el amor
por la vida.
Relatos y experiencias
ausentes de la crónica sobre la épica de la resistencia, pues como afirma su
autor, el periodista Tomás García Álvarez, “la mayoría de ellas disminuían sus
acciones y no se creían merecedoras de ningún reconocimiento.
Probablemente porque todas estaban convencidas de que era lo que había que hacer. Me lo repitieron innumerables veces. A través de esa frase fui comprendiendo la importancia de la ayuda movilizada por la angustia y la desesperación, pero sobre todo por la humanidad de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario