Paredes es pionero en Chile
del Chapman Stick, un instrumento eléctrico de cuerda percutida creado en los
años 70, con el cual reversionará temas de variados artistas, desde Bach y
Sakamoto, hasta Los Jaivas y Charly García.
Creado por el músico
estadounidense Emmett Chapman en plena década de los 70, el Chapman Stick es un
instrumento eléctrico de cuerda percutida que desafía las convenciones de la
guitarra y el bajo, permitiendo ejecutar líneas melódicas y armónicas simultáneamente
con ambas manos.
Su sonido versátil y su
mecánica innovadora lo han convertido en una rareza dentro de la música
contemporánea, pero en Chile tiene un exponente ineludible: Silvio Paredes,
reconocido por ser uno de los fundadores de las emblemáticas bandas
Electrodomésticos y Los Mismos.
El próximo miércoles 26 de
febrero a las 20:00 horas, el Centro para las Artes Zoco recibirá al destacado
músico chileno en su primer concierto en su teatro ubicado en la comuna de Lo
Barnechea.
Paredes nos invita a un viaje sonoro a través del ambient y el downtempo, explorando las infinitas posibilidades creativas de este fascinante instrumento, del que es un precursor en nuestro país.
El músico interpretará composiciones de su último EP “RARO” (2024), además de piezas de sus anteriores producciones y reversiones de artistas diversos como Sakamoto, Los Jaivas, Bach y Charly García.El concierto contará además
con la presencia en escena de dos destacadas músicas nacionales: Ángela Acuña
en cello y Berni Traub en guitarra, invitadas para interpretar juntos algunas
de sus creaciones.
“Este concierto busca no solo
presentar nuevo material, sino también acercar a nuevas audiencias a una
experiencia estética musical a través de un instrumento poco conocido, con un
rango armónico único y posibilidades creativas extraordinarias”, comenta Silvio
Paredes.
Silvio Paredes en Teatro Zoco
Fecha: miércoles 26 de febrero de 2025
Lugar: Teatro Zoco (Avenida La Dehesa 1500, Lo Barnechea)
Hora: 20:00 horas
Entradas: Disponibles en Punto Ticket
Estacionamiento liberado
No hay comentarios:
Publicar un comentario