La exposición contiene códigos
QR y diversos soportes audiovisuales históricos como cassettes, discos, VHS,
Umatic, CD’s, rollos de film y más insumos asociados al trabajo de conservación
y digitalización de estos medios audiovisuales.
Entre ellos, la sección
«Videoarte» de la exposición contiene tres afiches: el de la Tercera Bienal de
Video y Artes Electrónicas (1997), la Quinta Bienal de Video y Nuevos Medios
(2001) y la Octava Bienal de Video y Nuevos Medios – Ciudad, Ciudadanía y Ciudadanos
(2007). En el texto museográfico, se releva la labor de la Corporación Chilena
de Video y Artes Electrónicas en estos hitos.
La muestra conmemora los 10
años del Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional, la única unidad del
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), que cuenta con un
laboratorio de digitalización. Resguarda una parte fundamental del patrimonio
audiovisual de nuestro país.
Este Archivo posee además una gran colección compuesta por materiales inéditos, entre ellos, el Legado Audiovisual de Gabriela Mistral, el Archivo de la Palabra, y el Archivo Personal de Vicente Ruiz, películas familiares, documentales y cortometrajes poco conocidos en el ámbito comercial.
Este material es puesto a disposición del
público a través del programa permanente de digitalización de soportes sonoros
y audiovisuales, cuyos resultados se alojan en las diferentes plataformas
digitales de la Biblioteca Nacional.
«Cada archivo que custodiamos es una pequeña ola u onda dentro de este vasto océano de memoria colectiva.
En ese océano, los archivos tienen una misión política: son los guardianes de nuestra historia, encargados de asegurar que los ecos del pasado lleguen al presente y al futuro», compartió Carlos Moreno Soto, Bibliotecólogo del Archivo Fotográfico y Audiovisual, en la inauguración de la muestra.
Exposición abierta hasta el 31
de julio 2025- Salón Marta Cruz-Coke – Biblioteca Nacional
Horarios de visita: lunes a jueves de 9:15 a 17:45 horas. Viernes de 9:15 a 16:45 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario