lunes, 10 de febrero de 2025

Con un éxito rotundo de público concluyó el Festival de Verano San Ginés 2025

Convocó a talentosos artistas nacionales e internacionales en el corazón de Santiago, con 4 salas, 20 espectáculos y 46 funciones que cautivaron a más de 12.000 asistentes, consolidándose como uno de los festivales más exitosos de la temporada.

Santiago de Chile vivió un hito cultural con esta nueva edición del "Festival de Verano San Ginés". Durante más de un mes, del 2 de enero al 7 de febrero del 2025, el evento atrajo a miles de espectadores que colmaron las salas en 46 funciones.

Con una importante cifra de más de espectadores, el festival no solo superó las expectativas de asistencia, sino que se consolidó como el festival autogestionado más importante del verano. San Ginés ofreció una vibrante y diversa programación que incluyó teatro, humor y música, deslumbrando a la audiencia con su calidad.

La participación de destacados artistas nacionales e internacionales, junto con una impecable organización, fueron factores clave para este éxito rotundo, convirtiendo al Festival en un referente indiscutido en la cartelera cultural chilena.

San Ginés, con su destacada producción y la presencia de un público comprometido, celebró sus 25 años de Gestión Cultural a sala llena y con espectáculos de primer nivel.

Una cartelera de primer nivel que conquistó al público

Teatro: Emociones y grandes actuaciones 

El festival presentó una selección de montajes que cautivaron al público con historias intensas y actuaciones memorables.

"Reunión de Apoderados": Un elenco de lujo encabezado por Claudio Arredondo, Claudio Olate, María José Necochea, Nicolás Saavedra, Luz Valdivieso, y Milena Bastidas, que exploró con ironía y humor las tensiones entre padres en un colegio de élite.

"Ternura" con una propuesta innovadora y emotiva retrató con sensibilidad la esencia de la adolescencia a través de un montaje que fusiona cine, música y teatro, explorando con profundidad la vulnerabilidad, deseos y temores que se sienten al ir creciendo.

El montaje está protagonizado por actores que han brillado en importantes proyectos cinematográficos y televisivos a lo largo del 2024, destacándose por su colaboración con reconocidos directores y productores internacionales. 

Este elenco protagonizó, entre otros, el largometraje musical "La Ola" de Sebastián Lelio.; “Mi Nuevo Estilo de Baile" de Pablo Berthelón; la serie de Netflix basada en el Caso Matute Jones; "Oro Amargo", de Juan Francisco Olea; "Vencer o Morir", una producción de Parox transmitida en Prime Video.

Otra obra protagonizada por jóvenes talentos es "Guárdame el Secreto, Amor", que con un potente texto y gran emotividad muestra profundos secretos que guarda una familia.

 "Una Duda Razonable", adaptación de la icónica "Doce hombres en pugna", mantuvo a la audiencia al borde de sus asientos con una trama electrizante de drama y suspenso. "Guárdame el secreto" fascinó con su historia llena de misterio e inesperados giros, mientras que "Asesinato en la Mansión" combinó humor y suspenso en una experiencia teatral interactiva que hizo vibrar a los asistentes. 

Por su parte, "Terminamos por ti" ofreció una comedia vibrante sobre el caos emocional y las situaciones absurdas que pueden surgir al contratar un servicio anónimo para terminar una relación, desatando enredos hilarantes y risas constantes entre el público. Finalmente, un momento destacado del festival fue la comedia Viejas de Mierda, que, mostrando a tres amigas de tercera edad en la sociedad actual, logró cautivar al público.

Protagonizada por el reconocido elenco de Gloria Munchmayer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides, la obra hizo reír a los asistentes con sus situaciones cómicas y personajes entrañables. Las carcajadas no faltaron en cada función, dejando una sensación de diversión y reflexión en el aire.

Humor: Risas garantizadas con los mejores exponentes

El Festival de Verano San Ginés 2025 no solo hizo reflexionar, sino que también desató carcajadas con una potente oferta de espectáculos humorísticos. Bombo Fica, el comediante favorito de los chilenos según la encuesta Cadem y quien celebra 40 años de trayectoria, hizo estallar de risa a la audiencia en sus shows. Yerko Puchento, con su estilo mordaz, repasó la contingencia nacional del último periodo, logrando también una gran cercanía con él público y risas imparables.  

Marcelo Valverde celebró diez años de trayectoria con "Sin Juzgar", un espectáculo lleno de anécdotas y complicidad con el público. Stefan Kramer, con "Kramer en Concierto", llevó su talento a otro nivel, imitando a figuras como Bad Bunny, Gustavo Cerati y Luis Miguel en un show magistralmente ejecutado.

 Carlita, con su show ¿Lo dije o lo Pensé? hizo reír al público con su deslenguado humor y su genial show.   Pam Pam, la revelación del humor nacional cerró su gira con una función especial previa a su participación en el Festival de Viña del Mar 2025, donde pudo probar su rutina para el masivo evento con mucho éxito. 

El talento internacional también brilló con Nanutria, el comediante venezolano que con "El Showcito de Stand Up de Nanutria" conquistó al público con su particular humor y estilo irreverente.

Música: Grandes artistas nacionales e internacionales sobre el escenario

El festival no solo brilló con el teatro y el humor, sino que también tuvo una sobresaliente presencia musical. La destacada artista Annie Murath, nos deslumbró con su capacidad de transmitir emociones a través de su voz y actuación, combinando una técnica con una interpretación profunda, dejando huela en el escenario y en el público. 

Marissa Nadler, la aclamada cantautora norteamericana, fascinó con un repertorio que recorrió toda su carrera, mientras que el legendario dúo español Amistades Peligrosas hizo vibrar al público con clásicos como "Estoy por ti" y "Me haces tanto bien".

En la línea musical, el Tributo a Bob Marley, fue celebrado en la azotea del Centro Cultural San Ginés, donde se rindió homenaje al ícono del reggae en el marco del 80º aniversario de su nacimiento. Una experiencia inolvidable que conectó al público con la esencia de la música de Marley.

Contamos también con "Asi Fue: Una Historia al Ritmo del Amor" musical inspirado en la historia de Juan Gabriel, con un elenco de vecinas y vecinos, junto a la Orquesta de Cámara y el Ballet Folclórico del Teatro Municipal de La Florida.

Otro gran éxito es el musical familiar "Ven y Canta" deslumbró al público con una puesta en escena llena de color, música y emoción. Diseñado especialmente para familias y niños, este espectáculo combinó talentosas interpretaciones con una historia envolvente que invitó a la audiencia a participar, cantar y bailar, disfrutando cada momento. 

En resumen, el Festival del Teatro San Ginés 2025 ha sido una magnifica experiencia con una diversa cartelera que ha reunido a artistas emergente y también de renombre, entregando panoramas y actividades culturales a toda la comunidad. 

 Un evento inolvidable. ¡Una celebración del talento nacional e internacional que, sin duda, quedará en el corazón de todos los asistentes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trenes Culturales inician su recorrido 2025

María José Quintanilla El emblemático programa Trenes Culturales, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en ...