miércoles, 5 de febrero de 2025

Nuevas rutas y recorridos en Parque Museo Pedro del Río Zañartu durante febrero

 Con el objetivo de seguir acercando a la comunidad regional y nacional todos los patrimonios presentes en Parque Museo Pedro del Río Zañartu, ya está lista la programación de “Verano en Parque Museo” para el mes de febrero.

La cartelera incluirá distintos recorridos, guiaturas en la casona museo y experiencias especiales, como “Mujeres y Naturaleza: Descubriendo Playa Rocoto”. De jueves a domingo, a partir del 7 de febrero, la programación estival tendrá de protagonista distintas locaciones de este emblemático espacio patrimonial, siempre con foco en la divulgación de la biodiversidad y la educación medioambiental.

Las nuevas rutas, facilitadas por el equipo de guías del Parque Museo, ha sido ideadas pensando en toda la familia y con el objetivo de “lograr que cada persona que nos visite se vaya con una experiencia inolvidable.

 Durante febrero, las actividades y recorridos nos permitirán adentrarnos en los senderos del Parque Museo y otros espacios naturales con una mirada actual y potenciando el valor en biodiversidad que tenemos como región”, comenta Javiera Matus de la Parra, directora ejecutiva del espacio cultural de la comuna de Hualpén.

Conexión con el bosque nativo

Durante las tardes de los jueves 13 y 20 de febrero, de 15:00 a 16:30, Parque Museo invita a sumarse al recorrido “Hiking por el bosque nativo: Conexión y Conservación “. 

Con el objetivo de conocer especies que crecen en nuestro país y que se encuentran en estado silvestre dentro de nuestro Parque Museo, los y las participantes aprenderán sobre las amenazas que enfrenta la vegetación nativa y los desafíos que presenta su conservación y preservación.

Los viernes de avifauna

Durante las mañanas de los viernes 7, 14 y 21 de febrero, de 11:00 a 12:30, la comunidad podrá disfrutar de la ruta “Observación de Aves en la Desembocadura”. La experiencia invita a acercarse a la inmensa biodiversidad del lugar donde desemboca el río más ancho de Chile, formando un estuario con las condiciones para la vida de más de 150 especies de aves migratorias y permanentes.

“En esta temporada veraniega tenemos un visitante que ha viajado más de 3500 kilómetros para alimentarse en esta zona: el rayador americano (Rynchops niger cinerascens).

De vez en cuando, es posible observarlo sobrevolando el río en masivas bandadas, haciendo un espectáculo emocionante” comenta Vanessa Morales, jefa del área Cultura y Patrimonio del Parque Museo. Las inscripciones están abiertas en www.prz.cl

Fin de semana de senderismo

Los sábados 8, 15 y 22 de febrero, se realizará la ruta “Senderismo Entre Miradores Laguna Verde”, de 11:00 a 12:30 horas. Quienes participen en dicha actividad, podrán conocer los humedales Laguna Verde y Lacustre a través de dos maravillosos miradores donde es posible ver la vegetación nativa de la Península de Hualpén y la avifauna presente.

“Se trata de un bosque costero de transición entre las especies esclerófilas con las valdivianas. los y las que participen avistarán aves que se encuentran en estos humedales, donde habitan distintas garzas, otras típicas de estos cuerpos de agua y las que habitan en la costa” comenta Marcelo Cerón, guía educador del Parque Museo.

Para cerrar cada fin de semana de febrero, la comunidad podrá ser parte de “Expedición a Rocoto”, visitando la zona más alta del Parque Museo.

Los domingos 9, 15 y 23 de febrero de 11:00 a 13:00, las y los caminantes recorrerán el bosque nativo, matorrales esclerófilos y descenderán a la Playa Rocoto, donde además podrán ir conociendo la geografía de todo el borde costero de la Península de Hualpén. Inscripciones estarán activas en www.prz.cl

Ruta especial con enfoque de género

Los jueves 13 y 20 de febrero, desde las 11:00 hasta las 14:00, se activará la ruta: “Mujeres y Naturaleza: Descubriendo playa Rocoto”. Este encuentro de mujeres en el ecoturismo busca crear una experiencia de hiking que fortalezca la conexión de las participantes con la naturaleza.

La convocatoria es para mujeres mayores de 15 años que deseen conectar con nuestra biodiversidad, promoviendo el bienestar físico y emocional desde un enfoque de género. Inscripciones abiertas en www.prz.cl

Guiaturas generales en Casona Museo

Gran interés ha generado la posibilidad de aprender más sobre los viajes y las adquisiciones de Pedro del Río Zañartu a lo largo de su vida. Por ello, durante febrero, los días viernes, sábados y domingos, la comunidad podrá sumarse a los siguientes horarios de recorridos por casona museo: viernes y sábados a las 12:00 y a las 15:00; los domingos de a las 12:00.

En estas guiaturas, los y las visitantes, podrán acercarse a la memoria e historia que portan piezas emblemáticas de la colección, así como de objetos que son menos conocidos pero con inmenso valor para comprender las distintas culturas del mundo. Estas guiaturas son por orden de llegada y no es necesario inscribirse previamente.

Si deseas conocer más detalles de esta programación de verano y de las actividades que se desplegarán en el Parque Museo Pedro Del Río Zañartu (Fundo Hualpén S/N Camino a la Desembocadura) te invitamos a seguir sus redes sociales en @parquemuseoprz y en su página web www.prz.cl 

La programación es gratuita al ingresar al Parque Museo y las inscripciones ya están activas en www.prz.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Helene Flood regresa a librerías con un thriller brillante

  La herencia, de Helene Flood, una brillante novela de suspense sobre la memoria por la autora de La psicóloga Después de triunfar en tod...