Orquesta Infantil Juvenil de Curepto |
Como cada año, la
adjudicación de los fondos concursables FOJI por parte de las orquestas
comunales a lo largo del país, se dividen en tres líneas de financiamiento:
Fondo de Creación de
Orquestas
La convocatoria busca
promover la creación y proyección de orquestas juveniles e infantiles en Chile,
a través de los recursos económicos que en esta versión es de $7.000.000 de
pesos por proyecto, con los que podrán adquirir instrumentos de cuerda y
aquellos accesorios que permitan sentar las bases de un conjunto musical y que
tenga las condiciones adecuadas para la formación orquestal orientada a niños,
niñas y jóvenes, constituyéndose en actores musicales significativos para su
región y el país.
Fondo de Fortalecimiento
Este fondo tiene como
objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos que busquen fortalecer
el trabajo de orquestas juveniles e infantiles en Chile, a través de cual se
entregará montos de dinero para la compra de instrumentos deficitarios, adquisición
de accesorios, mantención y reparación de instrumentos y la contratación de un
profesor/a de teoría y solfeo.
El monto disponible
en cada una de las modalidades que integran este fondo, se divide en:
$1.000.000 por proyecto para la Adquisición
de accesorios musicales.
$2.000.000
por proyecto para la Adquisición de instrumentos deficitarios.
$2.000.000
por proyecto para la Mantención y reparación de instrumentos.
$1.000.000
por proyecto para la contratación de profesor/a de teoría y solfeo.
Fondo de Giras
Encuentros y/o Festivales
Este fondo considera
un monto de $3.000.000 por proyecto, que busca activar y visibilizar el
desarrollo del trabajo de orquestas juveniles e infantiles en los territorios
del país, destinado a Orquestas Comunales Catastradas por FOJI, que entregará
los recursos para la realización de giras nacionales e Internacionales como de
encuentros de orquestas.
El director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, indicó que “la posibilidad de entregar recursos a las distintas orquestas comunales del país que son beneficiadas anualmente por los Fondos Concursables FOJI, es la muestra del compromiso, la descentralización y transversalidad con que la Fundación busca desarrollar y fortalecer los talentos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los distintos territorios de Chile”.
“Como Fundación
nuestro propósito es permitir el acceso a la música, a los instrumentos y a la
formación musical de los beneficiados por estos fondos, que éste 2025 alcanza
una suma importante de recursos para avanzar en la concreción de estos
objetivos”.
La directora del Área Regional de FOJI, Katrina Sanguinetti, señaló
que “para nosotros es muy importante la entrega de recursos a las orquestas
comunales, ya que permiten fortalecer la práctica orquestal a todo nivel.
En las 15 regiones
del país en que está FOJI hay niños, niñas y jóvenes en las comunas realizando
práctica musical de este orden, los cuales requieren apoyo para potenciar sus
talentos.
Como FOJI hemos hecho
un esfuerzo de trabajar en red para tener no sólo conocimiento de las múltiples
necesidades de las orquestas sino también buscar alternativas para fortalecer
estos espacios de formación musical, generando, además, nuevas experiencias y conocimiento entre las
comunidades educativas˝.
Además, Sanguinetti
recalcó que “la entrega de estos incentivos implica la entrega de recursos para
la compra de instrumentos, accesorios, y también la formación teórica musical,
encuentros de orquestas, entre otras alternativas.
La misión de FOJI apunta a aquellos jóvenes cuyas familias no tienen necesariamente el alcance económico para tener acceso a la formación musical.
Por ello es importante
seguir brindando apoyo permanente cada año, considerando que son cerca de 16
mil niños, niñas y jóvenes que pertenecen a alguna agrupación musical, que son
parte de las orquestas comunales y que requieren de este apoyo”.
Diego Jara Fuenzalida
(17 años), toca viola y es miembro de la Orquesta Juvenil de Curepto, en la
región del Maule, que se adjudicó el Fondo Concursable 2024 en la línea de
fortalecimiento. Diego relató lo significativo que resultó para él y sus
compañeros el haber ganado los recursos.
“Estos fondos
entregados por FOJI fueron súper importantes para nosotros como Orquesta
Juvenil, porque nos permitió renovar cuerdas, pecastillas, atriles que nos
entregaron a cada integrante y antes no teníamos, y en algunos casos, se
entregaron instrumentos a otros compañeros.
Eso nos permite poder
seguir formándonos como músicos sin tener que preocuparnos de disponer de
dinero para ese tipo de cosas que generan un gasto importante”.
Fabiola Fuenzalida,
madre de Diego, agregó que “el apoyo ha sido significativo para los niños y
niñas y nosotros como familias, porque anteriormente Diego debía estar pidiendo
prestados atriles, por ejemplo, y nunca eran suficientes para todos los
integrantes de la orquesta.
Esta ayuda de FOJI
les permitió a cada uno contar con sus accesorios e instrumentos que antes no
todos tenían por falta de recursos”.
Martina Contreras
(19) es violinista de la Orquesta del Teatro Municipal de San Javier, quienes
se adjudicaron fondos de FOJI para encuentros, señaló que “estas instancias que
pudimos tener de encuentros entre orquestas, han sido muy gratificantes e importantes
para mi formación como músico, ya que he podido aprender de mis compañeros, de
las distintas formas de enseñanza que tiene cada orquesta y de los distintos
repertorios que preparan las distintas orquestas a lo largo del país”.
¿Cómo postular?
Los interesados podrán postular desde el 31 de enero y hasta el 28 de marzo, para esto deberán completar los Formulario de Inscripción respectivos, disponible en el sitio Web de FOJI link
No hay comentarios:
Publicar un comentario