El programa será dirigido por el maestro
titular de la
Sinfónica Nacional, Leonid Grin, quien respecto de la obra de
Rachmaninoff señaló que “diría que el legado de la vida de este compositor fue
su amor nostálgico y doloroso por Rusia. Esto, se puede ver y escuchar en
cualquier composición suya, ya sea la música de piano, que forma la mayor
parte, o la música de orquesta”.
Su reputación como intérprete le ha traído
compromisos como solista con importantes orquestas, como la Orquesta Nacional
de China, Filarmónica de Dresden, Mariinsky, Orquesta Sinfónica de Utah,
dirigidas por Valery Gergiev, entre otras.
Compuesto durante el verano de 1909, el
concierto fue estrenado por la Orquesta Sinfónica de Nueva York, dirigida por
Walter Damrosh, el 28 de noviembre de 1909.
Luego del intermedio será el turno
de Variaciones sobre un tema original, Op. 36 (“Enigma”), conocidas
habitualmente como Variaciones Enigma.

Pianista y compositor, Levkovich se
perfeccionó en su instrumento durante once años con el maestro Sergei
Babayan, y en composición, en el Curtis Institute of Music. Ganador de más de
una docena de concursos internacionales, incluyendo el de China,
Cleveland, German Piano Award, Gina Bachauer, José Iturbi y Vendôme Prize,
ha obtenido numerosos reconocimientos como “Favorito del público”.
Las entradas para este concierto pueden
adquirirse en la boletería del Teatro y a través del sistema Daleticket (www.daleticket.cl), con
valores que van desde los $6.000 para público general, y descuentos de hasta
40% para estudiantes y adultos mayores, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario