Durante mayo, la sala ubicada
en la comuna de Independencia ofrece una cartelera que cruza títeres, ciencia
ficción, poesía y música en vivo. Las funciones son todos los sábados, a las
18:00 horas, con entrada a la gorra (aporte voluntario).
Cada 11 de mayo se
conmemora en Chile el Día Nacional del Teatro, en homenaje al natalicio
de Andrés Pérez Araya, creador de La Negra Ester y figura clave
de la escena popular. En ese marco, Teatro Viajeinmóvil se suma a la
celebración con una programación diversa que cruza la poesía oral, el teatro de
objetos, la ciencia ficción y la música.
Ubicado en Pasaje Amelia 2151
(ex Adela), en la comuna de Independencia, Teatro Viajeinmóvil es un proyecto
financiado por la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio.
La programación parte el sábado
3 de mayo con Las mil y una noches, una propuesta juglaresca de Colombina
Teatro que reimagina el clásico árabe en décimas populares. Bajo la
dirección de Julián Howards, la obra convierte a Scherezade en una narradora
heroica, capaz de salvar su vida cada noche a través del poder de sus relatos.
Humor, canto y memoria oral se
entrelazan en un montaje que pone la palabra como forma de resistencia. El
montaje está sugerido para mayores de 12 años.
Una semana después, el sábado
10, llega Reloj viejo de pared, de la compañía Acto Cero, que da vida
a Luis, un viejo relojero sumido en su taller tras la muerte de su compañera.
Con una marioneta de tamaño
real como protagonista, la obra –dirigida por Vicente Larroulet– articula
teatro de objetos, luz y sonido en vivo para explorar el duelo, la memoria y la
transmisión del oficio. Calificación: +10 años.
La ciencia ficción es la clave
de Plesiosauria despierta, montaje de Pupa Teatro que se
presentará el sábado 17 de mayo y que sigue a Kuyén Moreno, una
científica chilena fascinada desde niña por los plesiosaurios, cuyo canto
ancestral sería capaz de armonizar el planeta.
Inspirada en un cuento de Ray
Bradbury y un hallazgo real ocurrido en Lirquén en 2003, la puesta en escena
combina títeres, composición sonora y mundos submarinos. La obra es apta para
todo público.
La música se toma también el
escenario de Viajeinmóvil el sábado 24 de mayo, con el concierto
de Corte Programado, banda de rock progresivo que mezcla nostalgia, poesía
urbana y sonidos latinoamericanos.
Conformado por cinco músicos
que tocan juntos desde su etapa escolar, el grupo presenta un show enérgico que
cruza géneros y generaciones con una mirada crítica sobre la ciudad y sus
emociones.
Finalmente, el sábado 31
de mayo, el mes cierra con De papel, primera obra de la reconocida
compañía Silencio Blanco. En ella, un pequeño ser hecho de papel cobra
vida sin necesidad de palabras, desplegando gestos y emociones con una
expresividad mínima pero conmovedora.
Escrita y dirigida por
Santiago Tobar, la pieza ha emocionado a públicos de todas las edades en
escenarios de Chile y el mundo.
Además, durante mayo se
realizará la segunda versión del Taller de Teatro para la Comunidad, a
cargo de Renata Lorca. Dirigido a mayores de 18 años con o sin experiencia
previa, el espacio ofrece una aproximación práctica al lenguaje teatral a
través de juegos, dinámicas grupales y ejercicios creativos.
Teatro Viajeinmóvil es un proyecto financiado por la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario