La instancia global reúne a
expertos y expertas que compartirán los avances en geología, clima y
ecosistemas antárticos mediante conferencias, paneles, talleres y visitas de
campo.
Las jornadas priorizan la
diversidad, la inclusión y la colaboración. Punta Arenas, puerta de entrada a
la Antártica, ofrece atractivos culturales y naturales, como museos, el Parque
Nacional Torres del Paine y el estrecho de Magallanes.
Gino Casassa, director del
Instituto Antártico Chileno (INACH), señaló que “estamos muy contentos de que,
en Punta Arenas, puerta de entrada al Continente Blanco, se puedan llevar a
cabo encuentros internacionales de esta envergadura.
Tendremos una variada programación con temas como la geología, la tectónica antártica, las interacciones entre las capas de hielo y el clima, la biodiversidad y la dinámica de los ecosistemas, los avances en teledetección y la conexión de la Antártica con el sistema terrestre global.”
Las y los asistentes tendrán
acceso a conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones de pósteres
que presentarán investigaciones de vanguardia.
La fecha límite para enviar sus trabajos de investigación y ser partícipe de este encuentro internacional es el 15 de mayo. Mayor información sobre el evento aquí: https://site.inach.cl/isaes2025/
No hay comentarios:
Publicar un comentario