Publicado por primera vez en 2019 y
reconocido como Mejor Obra Literaria por el Ministerio de las Culturas, regresa
a librerías el volumen con el que la elogiada poeta se abrió paso en la
narrativa.
En los relatos que componen
este libro publicado por primera vez en 2019, la escritora Daniela
Catrileo retrata a las juventudes que transitan las distintas periferias
de la ciudad, entre el aborto y el abuso, la droga y el brit pop, con una
esperanza tan grande como la injusticia que delinea sus vidas.
Piñen abre una ventana a la complejidad de la
violencia, la discriminación, el clasismo y el feminismo, a través de
cuatro relatos entrelazados, que indagan en los márgenes de la urbe.
"Me interesaba explorar
el recorrido entre la infancia, la adolescencia y el paso a la adultez, porque
esos momentos de transformación permiten revelar perspectivas complejas
sobre la violencia y el despojo.
Dependiendo del lugar desde
donde narra cada hablante —su edad, su posición en el entorno familiar o
territorial, su relación con el lenguaje o con el silencio— ciertos
elementos del relato se amplifican o se fijan con más fuerza", comenta la
escritora.
"Estas voces no están
completamente disciplinadas por el discurso adulto, y en su forma de afectarse
por el mundo puede aparecer tanto la ferocidad como la ternura. Cuando tuve
mayor claridad sobre lo que estaba escribiendo, supe que esa tensión liminal
entre fragilidad y potencia debía ser una de las fuerzas centrales del
libro", explica la autora de Chilco.
La primera edición de Piñen (Libros
del Pez Espiral, 2019) obtuvo el Premio Mejores Obras Literarias del Ministerio
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para la categoría cuento (2020). A
esta nueva edición, la autora sumó un relato y se añadió, además, un prólogo de
la académica de la Universidad de Chile Claudia Zapata.
"La publicación y el
premio que recibió Piñen desplegó otro tipo de visibilidad,
difundiendo mi trabajo entre lectores y lectoras que nunca me habían leído. Eso
significó enfrentarme a un público más amplio -más allá de la poesía-, llegar a
otros territorios e internacionalizar mi escritura narrativa", comenta
Catrileo.
"Ha sido un trayecto sorpresivo y
sensible, me ha permitido conversar con personas muy diferentes sobre
experiencias racializadas, migratorias, familiares que tienen un puente en
común: el relato del despojo", agrega.
“Piñen es un libro hondo
y áspero, una narración que por momentos duele como un chicotazo, con momentos
de extraña belleza”. Selva Almada
Daniela Catrileo (Santiago, 1987) es escritora y profesora de filosofía. Es integrante del Colectivo Mapuche Rangiñtulewfü y forma parte del equipo editorial de la revista Yene. Ha publicado los libros Río herido (Edícola, 2016), Guerra florida (Del aire, 2018; Premio Municipal de Santiago), El territorio del viaje (Edícola, 2017 y 2022) y Las aguas dejaron de unirse a otras aguas (Libros del Pez Espiral, 2020).
En 2019 publicó Piñen (Libros del Pez Espiral), reconocido como Mejor Obra Literaria en categoría Cuento de los Premios Literarios otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. En 2023 publicó Chilco, su primera novela, que obtuvo el Premio Municipal de Literatura; y en 2024, el ensayo Sutura de las aguas (Kikuyo).
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario