Las exhibiciones se
realizarán una vez al mes hasta noviembre en horario varieté de
las 19:00 horas, en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural
Leopoldo Silva Reynoard. La entrada para todas las funciones es liberada y el
ingreso es por orden de llegada.
Sobre la
continuidad de esta alianza, Ivo Herrera Ávila, programador del Teatro
Rodolfo Bravo expresa: “Mantener el apoyo con Quilpué Audiovisual y su
proyecto PAOOC permite seguir con el trabajo de formación de público, darles
espacio a las producciones nacionales y también, brindar continuidad a
actividades como el autocine y la programación vinculada particularmente a
adultos mayores como para el público en general.
La continuidad es muy
importante, porque le da valor al trabajo que se realiza desde el Centro
Cultural Quilpué Audiovisual en conjunto con el Centro Cultural de Quillota
potenciando las gestiones y marcando una diferencia”.
Por su parte, Sebastián
Cartajena, director artístico y programador de Quilpué Audiovisual afirma:
“Estamos muy contentos de estar nuevamente en Quillota, transmitiendo la
experiencia de ver cine chileno en una sala de cine.
Tendremos grandes
estrenos nacionales, buscando también el diálogo junto a actores, actrices,
directores y directoras junto a los públicos asistentes. Es una invitación a
disfrutar historias emotivas y de gran profundidad humana”.
Programación cine
chileno
Para dar inicio a la
cartelera, el miércoles 14 de mayo se exhibirá El gran Coco
Legrand, documental dirigido por Sebastián Moreno, el cual explora la vida del
reconocido humorista, a lo largo de sus 77 años, destacando su increíble
carrera, memorables shows y los inolvidables personajes que ha creado, como
“Lolo Palanca” y “Cuesco Cabrera”.
El miércoles 11
de junio será el turno de Los Años Salvajes, una película dirigida
por Andrés Nazarala y protagonizada por Daniel Antivilo, que entrelaza a Valparaíso,
la bohemia y la música contando la historia de Ricky Palace, un cantante
olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos éxitos en un bar de
Valparaíso.
La Cartelera Anual de
Cine Chileno de Quilpué Audiovisual se extiende a otras nueve comunas de
la Región de Valparaíso: Quilpué, Villa Alemana, Quintero, Algarrobo, San
Felipe, Cabildo, La Ligua, Llay Llay y Casablanca, con una programación llena
de estrenos nacionales, funciones dirigidas al público escolar y personas
mayores, además de instancias formativas y de funciones en formato
autocine únicamente para Villa Alemana, Quilpué y Quillota.
El proyecto es
financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, y
cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Quillota y EFE Trenes
Valparaíso.
Este programa además
es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura
Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra,
articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados
al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural y de
la mediación artística.
Todo esto con una
vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la
creación de redes y asociaciones.
Para más detalles sobre la programación, revisar www.quilpueaudiovisual.cl. Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario