Como una manera de acercar el conocimiento
geológico y hacer un regalo navideño a la ciudadanía, el Servicio Nacional de
Geología y Minería (Sernageomin), pone a disposición en formato digital su
libro “Chile: Territorio Volcánico”, última publicación editada por la
institución técnica y que para estas fiestas de fin de año es liberado, con
acceso gratuito y descargable desde la página web http://www.sernageomin.cl/chile-territorio-volcanico/.
El objetivo de esta publicación no
responde a temáticas científicas. En contraste, a través de fotos
espectaculares e información general, busca acercar el trabajo que realiza
Sernageomin en la comunidad, relacionado con la comprensión de los sistemas
volcánicos y su vigilancia.

Según explicó el Director Nacional (S) de
Sernageomin, Alfonso Domeyko, “hacer este regalo y liberar nuestra publicación
tiene como objetivo principal que toda la ciudadanía disfrute y se informe
sobre el trabajo que realiza el Sernageomin y comprendan de manera más práctica
los sistemas volcánicos y su vigilancia.
Agregó que “Chile: Territorio Volcánico,
es un trabajo que se centra en los conceptos generales de los volcanes en el
país; en la labor que desarrolla la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV)
a través del Observatorio Volcanológico los Andes del Sur (Ovdas), y en la
descripción de los 45 volcanes monitoreados en Chile, ubicados entre las
regiones de Arica y Parinacota, y de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo”, concluyó Domeyko.
Cabe señalar, que el libro además incluye
los procesos volcánicos y sus peligros asociados, para luego dar paso a una
descripción de los esfuerzos que nuestra Institución, mediante la Red Nacional
de Vigilancia Volcánica y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur,
ha realizado en pos de la elaboración de cartografía de peligrosidad y la
vigilancia en tiempo real de la actividad volcánica, registrada a través de
variado instrumental de alta precisión.
Finalmente, se presenta una lista de los
volcanes en los cuales, a la fecha, Sernageomin ha desplegado sus esfuerzos
para realizar monitoreo en tiempo real. Para estos, se indica su ubicación, una
breve reseña geológica, información relevante en cuanto a su vigilancia y, por
último, una fotografía seleccionada.
Sernageomin elaboró un concurso para
todos quienes deseen participar y ganar un libro impreso “Chile: Territorio
Volcánico”. Sólo deben acceder a la versión digital de la publicación en http://www.sernageomin.cl/chile-territorio-volcanico/ y
sacarse una selfie mostrando la portada o alguna otra página de la publicación
y etiqueta vía Twitter a @Sernageomin con el hashtag #yoquierolibrosernageomin.
Hay plazo hasta el 28 de diciembre y las
bases del concurso las pueden encontrar en http://www.sernageomin.cl/concurso/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario