
Y es que desde este 11 de diciembre todos el
que pase por la explanada del Centro Cultural de Fundación CorpArtes, ubicado
en la calle Rosario Norte #660, Las Condes, podrán deleitarse con esta obra de
arte sin comparación, elaborada con 1.147 maquetas de este equipo en diversos
colores, las que fueron unidas muy cuidadosamente a una estructura de fierro.
El proyecto fue encargado al Taller de
Escultura de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae que es
liderado por Enrique Zamudio, decano de la Facultad de Arte de la Universidad
y Carolina Pinto, escultora de la misma casa de estudios, buscando representar el poder, la eficiencia y el máximo rendimiento asociados a la belleza y el arte, atributos que comparte el cóndor y el nuevo smartphone insignia de Huawei.

Para realizar la composición, los artistas involucrados necesitaron tres semanas, dando forma a una escultura que alcanzó una dimensión de 3 metros de altura, por 6 metros ancho y 2,5 metros de perfil.
Y para darle vida a esta maravillosa pieza,
se seleccionaron maquetas o “dummies” de distintos colores: verdes, twilight y
negros, permitiendo que la figura del ave chilena por excelencia resalte en
belleza y realidad, pues al interactuar con la luz ofrece distintos tonos.
Además, las maquetas de HUAWEI Mate 20 Pro
fueron reutilizadas para elaborar esta obra de arte y no contienen componentes
electrónicos. Posteriormente a la exhibición, serán entregadas a la empresa
Midas Chile para su reciclaje total.
Cabe destacar que CorpArtes es una fundación
privada sin fines de lucro que busca fomentar el acceso cultural con un fuerte
énfasis en la educación, ofreciendo experiencias artísticas de excelencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario