
Se trata de una muestra en la que el autor deja de
manifiesto sus raíces -es nieto del pintor Ricardo Yrarrázaval e hijo de la
artista textil Carolina Yrarrázaval-, pues incorpora tanto lenguajes pictóricos
como textiles a su obra. Formalmente, transita entre la abstracción y lo
geométrico, creando visiones de profundo lirismo, donde la restricción
cromática juega un rol fundamental.
Figueroa señala que su proceso creativo está marcado por una
búsqueda e interés constante por el desarrollo de texturas y formas, y por la experimentación
que transita entre lo abstracto y lo geométrico.
“En ese sentido, el acrílico ha sido el material fundamental
de mi trabajo, por su plasticidad, posibilidad de mezcla de colores y, por,
sobre todo, su rápido secado. Esto me ha permitido descubrir texturas
y ha hecho actuar con velocidad, desarrollando la espontaneidad y expresión
del inconsciente”, explica Figueroa.

Santiago Figueroa (1984) Participa en talleres y cursos
incursionando en diferentes técnicas. En 2008 se inscribe en el Centro Cultural
Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, asistiendo a talleres de
fotografía, dibujo, pintura y grabado. Desde 2011 concurre al Taller 99 de
Grabado donde aprende Litografía y participa en muestras y talleres organizados
por éste, como “Las estaciones”, exposición presentada en La Maison du Chili,
París, Francia.

El lugar de la exposición es en las salas de exposición del
Centro Cultural Las Condes
(Apoquindo 6570, Las Condes) y se puede visitar de martes a
domingo entre las 10:30 y las 19 horas. La entrada es liberada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario